top of page

México eleva a 0,8 % el crecimiento del PIB del primer trimestre

  • EFE
  • 26 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El producto interior bruto (PIB) mexicano avanzó un 0,8 % trimestral entre enero y marzo de 2021, confirmó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que ajustó al alza la cifra preliminar de 0,4 % divulgada en abril.



En contraste, el PIB se contrajo un 3,6 % interanual en el primer trimestre con base en cifras originales, un ajuste frente al decremento de 3,8 % difundido por el Inegi el mes pasado.


Según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales por temporada, el PIB marcó la ligera alza intertrimestral de 0,8 % por los avances de 0,9 % en las actividades terciarias y 0,5 % en las secundarias.


"El PIB de las actividades primarias (agropecuarias), que han sido las menos afectadas por la pandemia, aumentaron 0,7 % trimestre contra trimestre en 2021-T1 (primer trimestre) y 2,6 % año contra año frente a 2020-T1", resaltó Julio A. Santaella, presidente del Inegi.


En contraste, con base en cifras originales, el decremento anual de la economía sucedió por una contracción de 2,7 % de las actividades secundarias, en particular por las caídas de 6,1 % en el sector eléctrico y de agua, y de 6,8 % en construcción.


"Las actividades secundarias (industriales), que habían alcanzado un máximo en 2018 fueron las que sufrieron la mayor contracción con el confinamiento", advirtió Santaella.


Mientras que las actividades terciarias descendieron 4 %, con las disminuciones más notorias en el sector de esparcimiento y deportes (-44,9 %) y servicios de alojamiento, preparación de alimentos y bebidas (-33,3 %), es decir, ramas asociadas al turismo.


Aunque aún no resentía el peor impacto de la pandemia, en el primer trimestre de 2020 el PIB de México ya se contrajo un 1,4 %.


Además de cerca de 2,4 millones de casos y casi 222.000 muertes por covid-19, la cuarta cifra de decesos más alta del mundo, la crisis de la pandemia causó una contracción histórica de 8,2 % del PIB de México en 2020, el peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.


Antes el PIB de México ya arrastraba una contracción de 0,3 % en 2019 pese a un crecimiento de 2,1 % en 2018.


Para este 2021, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) espera un repunte del PIB del 5,3 % afianzada al nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y al avance de la vacunación.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page