top of page

México espera ingresos por más de 45.578 millones de dólares por turismo

  • EFE
  • 11 jul 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- México espera beneficios económicos para el país por 776.700 millones de pesos (45.578 millones de dólares) por la llegada de turistas nacionales e internacionales durante la temporada de verano de 2023, informó este miércoles la Secretaría de Turismo (Sectur) de México.


Al dar el banderazo de inicio del “Operativo Vacacional Verano 2023”, el secretario de turismo de México, Miguel Torruco, detalló que para esta temporada se estima la visita de 55,4 millones de turistas mexicanos y extranjeros en los distintos destinos turísticos del país.

La temporada de verano en México iniciará el 12 de julio y tendrá una extensión de 47 días hasta el 27 de agosto próximo, indicó el titular de la Sectur desde San Cristóbal de las Casas, en el estado de Chiapas, en el sur de México.

Por su parte, detalló que el sector hotelero mexicano espera el hospedaje de 24,3 millones de turistas, de los cuales estiman que un 73 % sean mexicanos y el resto extranjeros.

Esta cifra de hospedaje para la temporada de verano de 2023 sería un 6,6 % más que en el mismo periodo vacacional de 2022, y prácticamente igual al de 2019, según perspectivas del Gobierno mexicano.

Tan solo por el hospedaje en esta temporada de verano, Torruco previó ingresos por 70.720 millones de pesos (4.149 millones de dólares).

También detalló que al menos 27,4 millones de turistas mexicanos y 3,6 millones de extranjeros utilizarán alojamientos distintos a un hotel, como puede ser la casa de familiares o amigos, y segundas residencias.

Esta cifra incluye 5,9 millones turistas, que se hospedarán en alojamientos de economías compartidas, como pueden ser plataformas digitales como Airbnb.

En este sentido, Torruco previó que la ocupación hotelera será del 63 %, es decir, tres puntos porcentuales más con respecto al mismo lapso de 2022.

Para los destinos de playa se espera que la mayor ocupación se centre en la Riviera Maya, con el 83 %; seguida de Mazatlán (Sinaloa), con 82,5 %, y Cancún (Quintana Roo), con 80,3 %.

Además de Puerto Vallarta (Jalisco), Los Cabos (Baja California Sur), Bahías de Huatulco (Oaxaca), Ixtapa Zihuatanejo (Guerrero) y Acapulco (Guerrero).

El mayor porcentaje de ocupación en las ciudades estará principalmente en Tijuana (Baja California) y Monterrey (Nuevo León), con el 71 %; por encima de la capital Ciudad de México, con 68,5 %, y Puebla y Querétaro con 66 %, respectivamente.

También se esperan ocupaciones superiores al 60 % en destinos mexicanos como Mérida (Yucatán), Oaxaca, Guadalajara (Jalisco) y Aguascalientes.

En tanto, para las localidades denominadas “pueblos mágicos” se prevé que Tulum (Quintana Roo) alcance un 84 % de ocupación; Isla Mujeres (Quintana Roo), un 65 %; Loreto (Baja California), un 59,5 %; Palenque (Chiapas), un 45, %; San Cristóbal de las Casas (Chiapas), un 44 %, y Comitán de Domínguez (Chiapas), 40 %.

Asimismo, el titular de Turismo en México sostuvo que, para este periodo vacacional, también se privilegiarán los accesos carreteros a 116 destinos turísticos, entre ellos, 56 "pueblos mágicos".

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page