top of page

México estudia 21 casos de hepatitis aguda infantil de origen desconocido

  • EFE
  • 17 may 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La hepatitis infantil aguda en México no se ha convertido en una enfermedad de “rápida propagación” aunque se están estudiando al menos 21 casos en el país, informó este martes Hugo López-Gatell, subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud federal.


“El elemento positivo es que el análisis de los datos, tanto de México como del mundo, sugiere que no se trata de una enfermedad de rápida propagación”, afirmó el funcionario durante la rueda de prensa matutina del Gobierno mexicano.

El experto señaló que a la fecha se están estudiando 17 casos en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), además de que se analizarán otros cuatro que se informaron el lunes que fueron detectados en los estados San Luis Potosí, Sinaloa y Durango.

Medios nacionales han reportado en los últimos días casos sospechosos de hepatitis aguda infantil que se han presentado en el país, aunque el funcionario mencionó que “la cantidad de casos identificados es muy pequeña”.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el padecimiento ha sorprendido porque no se ha encontrado un agente causal relacionado con las hepatitis A,B, C, D o E.


De hecho, el organismo emitió una alerta sobre casos de hepatitis aguda infantil de causa desconocida detectados en primera instancia en Reino Unido.

En ese sentido, López-Gatell recordó que hasta el momento “ni en México ni en el mundo existe evidencia para confirmar o para descartar cuál es la causa de esta hepatitis, no se puede asegurar que sea infecciosa y no se puede descartar que sea infecciosa".

Indicó que por ello se estarán revisando los casos que se estén reportando, pero insistió en que “una cosa es casos que van surgiendo y que pudieran ser en número inusual, (pero) no es el caso, y casos que los vamos identificando porque estamos en protocolo de estudio precisamente para contribuir a entender cual es la causa".

Reiteró que los casos que se han presentado hasta ahora en México no son “un patrón de propagación y no parece ser una enfermedad que tenga esas características".

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page