top of page

México financiará 19 proyectos de tratamiento y vacunas contra Covid-19

  • EFE
  • 24 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- El Gobierno mexicano y el sector privado financiarán 19 proyectos de científicos nacionales de vacunas y tratamientos contra la COVID-19 para acelerar su investigación y desarrollo, informó este lunes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).



Los recursos para financiar los proyectos provienen de la Agencia Mexicana para la Cooperación y el Desarrollo (Amexcid), entidades extranjeras y aportaciones de fundaciones privadas, indicó el titular de la SRE, Marcelo Ebrard.

"México tiene que aumentar su capacidad tecnológica sí o sí. En caso contrario no hay salida, no sólo por la pandemia, sino en términos de generación de riqueza. Lo hemos dicho muchas veces, pero hay que llevarlo a la práctica, y para eso estamos el día de hoy reunidos", señaló Ebrard.

En la selección de proyectos, destacó el trabajo del Consorcio Mexicano de Vacunas y Tratamientos COVID-19, que cuenta con la participación de universidades y centros de investigación además de empresas y la propia Cancillería.

"Su objetivo es buscar fondeo con recursos de cooperación internacional para proyectos mexicanos contra el coronavirus", explicó Relaciones Exteriores.

La Secretaría reiteró que el objetivo de todas las iniciativas que se relacionan con el desarrollo, prueba y fabricación de vacunas contra COVID-19 es que México tenga un acceso oportuno y temprano como señaló el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.



La subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado, indicó que la SRE participa en todos los foros y esfuerzos multilaterales para encontrar soluciones médicas a la pandemia del nuevo coronavirus.

La coordinadora del Consorcio, Esther Orozco, señaló que los 19 proyectos seleccionados han sido presentados por instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (Cinvestav), y la Universidad Autónoma de Querétaro.

Actualmente, México mantiene comunicaciones con China, Estados Unidos, Francia, Inglaterra y Rusia para buscar el acceso a las vacunas.

Además, recientemente, junto con Argentina y la Fundación Carlos Slim, del magnate mexicano del mismo nombre, llegó a un acuerdo con AstraZeneca y la Universidad de Oxford para participar en la fabricación de su vacuna con fines de distribución en Latinoamérica.

El presidente López Obrador ha expresado que la campaña nacional de vacunación podría iniciar el primer trimestre del próximo año, si la fase 3 del ensayo clínico arroja resultados positivos en noviembre.

 

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page