top of page

Compras del día de Reyes caen cerca del 50% por la pandemia

  • EFE
  • 5 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

México.- Las tradicionales compras del día de los Reyes Magos caerán este año casi un 50 % a causa de la pandemia de la covid-19, que ha afectado al poder adquisitivo de los mexicanos y provocado el cierre de los comercios no esenciales en zonas tan importantes como la capital.



La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) calcula que las ventas de Reyes alcanzarán en todo el país unos 8.700 millones de pesos (437 millones de dólares), mientras el año pasado supusieron 17.550 millones de pesos (892 millones de dólares).


El 5 de enero es la "temporada más alta" para el gremio de fabricantes de juguetes que en esta pandemia ha vivido "claroscuros", explicó a Efe el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (Amiju), Miguel Ángel Martín.


Sin embargo, los números de la Concanaco auguran una caída de casi el 50 % de las ventas este día de Reyes a causa del empobrecimiento de las familias y del cierre de los comercios no esenciales en varios estados, mientras los últimos años venían creciendo entre el 2,5 % y el 3 %.


Los fabricantes de juguetes esperan cerrar el año con unas pérdidas del 15 % respecto a 2019, lejos del déficit del 38 % que acumulaban en octubre, una mejoría propiciada sobre todo por las promociones como el Buen Fin y las navidades.


Temporada floja

Pese al cierre de las actividades, algunos puntos de venta de juguetes como el capitalino Mercado de Sonora siguen operando con permiso de las autoridades, pero a un ritmo "muy flojo".


"Honestamente, (la temporada) es catastrófica", explicó a Efe la tendera Estela Saucedo, ya que "los Reyes han tenido dificultad, ya sea monetaria o por no poder salir".


Saucedo calculó que sus ventas para el 5 de enero han bajado "un 70 %" y que para muchas familias "o no va a haber Reyes, o va a ser muy mínimo o van a venir con retardo".


Esta juguetera es parte del canal tradicional, el más afectado por las restricciones impuestas a la movilidad en un país que acumula más de 1,45 millones de casos y casi 128.000 muertes por la covid-19.


Comercio en línea

"Estamos golpeados, la crisis nos ha pegado como a todos, pero la parte importante es que estamos saliendo. La mayoría estamos pudiendo atravesar esta pandemia y salir vivos este año", ratificó el presidente de la Amiju, tras aceptar que "los canales tradicionales y la salida de los productos se vieron afectados" por los cierres de comercios.


El único canal comercial favorecido durante la contingencia sanitaria ha sido el digital, ya que las ventas por internet "tuvieron un crecimiento realmente desproporcionado" del 12%, muy por encima de las expectativas del sector.

Pese a las dificultades, el juguetero consideró que los niños mexicanos no se quedarán sin regalos en este día de "tradición histórica".

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page