top of page

México lanza carnet consular para personas no binarias en el extranjero

  • EFE
  • 22 jul 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México lanzó este viernes un carnet consular para personas mexicanas no binarias en el extranjero, el primer documento de identidad oficial no binario del país.


"En la SRE estamos muy contentxs de presentar la nueva Matrícula Consular de Tercera Generación —el primer documento de identidad oficial mexicano no binario", anunció a través de Twitter Jaime Vázquez Bracho, director general de Servicios Consulares en la SRE.

El funcionario indicó que estará disponible "muy pronto" en todos los consulados de México en Estados Unidos, España y Costa Rica.

Las personas mexicanas que se identifican con el género no binario podrán, marcando "X" en la casilla en la que hay que colocar el sexo, lograr su certificado de su matricula consular.

Asimismo, para el nuevo procedimiento en el que se obtendrá un documento con nuevo diseño, también se podrá no revelar el sexo.

En febrero pasado, el Registro Civil del central estado mexicano de Guanajuato entregó por primera vez en la historia del país un acta de nacimiento a una persona con género no binario tras un juicio de amparo.

Fausto, activista de 26 años que responde a los pronombres “elle, ella o él”, obtuvo el acta en el que ahora aparece “NB” (no binario) en el apartado de “sexo”.

Su proceso comenzó el 24 de septiembre pasado cuando solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE), que tiene un protocolo para personas trans, una credencial para votar en la que también apareciera “NB”.

En México, donde el Registro Civil es competencia local, cerca de la mitad de los 32 estados tienen una ley de identidad de género que permite a las personas trans rectificar su género en los documentos oficiales.

Además, la Suprema Corte falló en 2018 que “la identidad de género es un elemento constitutivo y constituyente de la identidad de las personas, por lo que su reconocimiento por parte del Estado resulta de vital importancia”.

A pesar de los avances legales, México es el segundo país de Latinoamérica con más violencia por homofobia y transfobia, después de Brasil, según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT de la Fundación Arcoíris.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page