top of page

México mantiene certificación de Estados Unidos para exportar camarón

  • EFE
  • 11 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- México mantendrá la certificación de EE.UU. para exportar camarón después de que las autoridades estadounidenses verificaran los Dispositivos Excluidores de Tortugas marinas (DET) en barcos de la flota mexicana del sur del país, informó este viernes la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).


"Obtuvimos un resultado positivo en la evaluación general de 93 % (...), con estos resultados se logra mantener la certificación del camarón mexicano para la exportación hacia el vecino país del norte", señaló la dependencia en un comunicado divulgado este viernes.

La Sader explicó que autoridades de Estados Unidos, en coordinación con sus similares de México, dieron seguimiento en puertos de Chiapas y Oaxaca al trabajo conjunto de protección de la tortuga marina iniciado en 2021, tras la suspensión de la certificación de exportación del crustáceo.

"Con activa participación de la industria, pescadores y rederos se reportaron resultados positivos del 93 % a la visita de verificación realizada por inspectores de Estados Unidos, respecto a la construcción, instalación y uso adecuado de los DET en la flota camaronera en puertos de Chiapas y Oaxaca", puntualizó.

La calificación, argumentó el organismo, fue posible por el activo apoyo de las secretarías de Marina y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), que se sumaron a las tareas de capacitación y concientización sobre los DET, que se han realizado y continuarán en los principales puertos del país.

Desde 2010, Estados Unidos había retirado la certificación de camarón a México para ser exportado a dicho país, aunque se hicieron gestiones para permitir, por lo menos, la exportación de camarón ribereño y evitar más repercusiones económicas.

Según estimaciones, la captura de camarón ribereño representa un impacto económico y social para más de 63.000 pescadores mexicanos y sus familias, así como para más de 254.000 personas que dependen de esta actividad.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page