top of page

México multiplica decomisos de drogas sintéticas ante mayor presión de EU

  • EFE
  • 20 dic 2021
  • 3 Min. de lectura

Ciudad de México.- El Ejército mexicano presumió este lunes de sextuplicar los decomisos de fentanilo y duplicar los de metanfetaminas en tres años del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ante una mayor presión de EE.UU. por frenar las drogas sintéticas y capturar a capos.



El crimen organizado ha perdido más de 6.362 millones de dólares con los decomisos y operativos de las autoridades mexicanas en estos tres años, aseguró Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, al presentar un informe especial en el Palacio Nacional.


Tan solo de fentanilo, la droga sintética que más preocupa a Estados Unidos, las autoridades han incautado casi 3.500 kilogramos, un incremento de 525 % frente a los tres años finales del sexenio anterior, lo que equivale a una pérdida para el crimen organizado de 1.398,8 millones de dólares.


"Ha ido en aumento el aseguramiento de fentanilo, también las estrategias han ido tendientes a detectar estas drogas, tanto en la producción en los laboratorios como en el movimiento que se hace para hacerlos llegar a los mercados de consumo", expuso el secretario.


LA PREOCUPACIÓN DE EU


López Obrador prometió este reporte especial tras la lista que publicó EE.UU. la semana pasada para ofrecer 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto de los hijos del Joaquín "el Chapo" Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.


El presidente Joe Biden también emitió dos órdenes ejecutivas: una para establecer un consejo nacional que aborde al crimen organizado trasnacional y otra para darle poderes al Departamento del Tesoro para sancionar a extranjeros que incurran en narcotráfico.


Aunque López Obrador reconoció que "hay una preocupación del Gobierno de Estados Unidos" por la muerte de más de 100.000 personas al año por el consumo de drogas, también argumentó que "corresponde" a México capturar a los hijos del Chapo y otros capos.


"No se permite que ninguna fuerza extranjera actúe en esta materia, ni en ninguna otra, en nuestro territorio. Nosotros somos los que tenemos que hacer nuestro trabajo", sostuvo el jueves pasado.


Pero las acciones de Biden muestran que a EE.UU. le urgen resultados, expuso a Efe William Jensen, asociado del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi).

"Biden está muy presionado. Por un lado, en su partido quieren que combata la crisis de los opioides, de las adicciones, mientras que de la derecha estadounidense recibe críticas por no hacer lo suficiente, según consideran, contra los cárteles mexicanos", detalló Jensen.


CONTRA LAS DROGAS DURAS


Además del fentanilo, han crecido en 128 % los aseguramientos de metanfetaminas, en 77 % los de cocaína y en 26 % los de heroína en los últimos tres años, aseveró el general Sandoval.



En contraste, los decomisos de hectáreas de marihuana y amapola se han reducido en más de la mitad.


"Ha cambiado el consumo y ha cambiado la producción a nivel mundial. Se han ido para la producción y consumo de drogas más letales, pero también con mayor facilidad para hacerlas y con un costo que les permite mayores ganancias", justificó el secretario.


Asimismo, el secretario informó que el Gobierno de López Obrador ha detenido a 1.078 "objetivos prioritarios", entre ellos cinco líderes de organizaciones delictivas del Cártel de Santa Rosa de Lima, de Los Rojos, La Empresa, el Cártel del Pacífico y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).


Las detenciones son un incremento de 106 % frente a la mitad del sexenio anterior.

"Tenemos resultados positivos dentro de la estrategia", aseguró.


ENTRE VIOLENCIA


El informe se presenta mientras México ha registrado los años más violentos de su historia en los primeros dos años de mandato de López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinatos en 2019 y 34.558 en 2020.


Pese al panorama, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, aseveró que en tres años han reducido 22,1 % los delitos del fuero federal.


Mientras que de enero a noviembre de 2021 hay una caída del 3,8 % interanual de los homicidios dolosos.


"Hay que decir que van cuatro meses consecutivos que han ido a la baja", manifestó la secretaria.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page