top of page

México oficializa seguridad social para trabajadoras del hogar

  • EFE
  • 16 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.-México publicó este miércoles cambios a sus leyes para reconocer oficialmente a las personas trabajadoras del hogar y garantizar sus derechos laborales, como el acceso a la seguridad social.


“Se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social, en materia de personas trabajadoras del hogar”, se decretó en la versión vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF).

Los cambios a la Ley del IMSS se enviaron por el Congreso mexicano para su publicación oficial en el DOF desde el pasado 27 de octubre, con la incorporación de un nuevo capítulo denominado “De las Personas Trabajadoras del Hogar”.

Con esta modificación se garantiza el acceso al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en los que se incluyen servicios como la atención médica, farmacéutica y hospitalaria.

Incluso, las modificaciones aprobadas por los legisladores mexicanos definen a la persona trabajadora del hogar como quien, de manera remunerada, realiza actividades de cuidados, aseo, asistencia o cualquier otra actividad inherente al hogar, en el marco de una relación laboral que no aporte para la persona empleadora beneficio económico directo.


Asimismo, indica las obligaciones a las que se comprometen las personas empleadoras de las personas trabajadoras del hogar, como el requisito de inscribirlos formalmente en la economía mexicana, de informar del inicio y conclusión de su relación laboral.

Además, se indica que el IMSS calculará las cuotas obrero patronales correspondientes que deberán entregarse para su aseguramiento y prevé que puedan otorgarse incapacidades médicas, días de vacaciones y descanso en términos de la Ley Federal del Trabajo de México.

En tanto, señalan que la seguridad social de las personas trabajadoras del hogar se termina cuando concluye la relación laboral que le dio origen, para lo cual la persona empleadora deberá presentar el aviso de baja correspondiente ante la autoridad.

Las modificaciones también señalan que no se ubican en esta figura laboral a quienes realicen trabajo del hogar únicamente de forma ocasional o esporádica o un lugar ajeno al domicilio del patrón, quienes podrán inscribirse como trabajadores independientes.

Estos cambios a las leyes mexicanas entran en vigor este jueves y otorgan 180 días naturales al IMSS para realizar las modificaciones que requiera a fin de garantizar la debida operación de estas nuevas disposiciones.

Commentaires


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page