top of page

México padece enfermedades de países avanzados y en desarrollo

  • AGENCIA ID
  • 11 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

CDMX.- El panorama epidemiológico en México es complicado, advirtió Daniel Pahua Díaz, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM. Y destacó que desde hace tiempo los mexicanos padecen enfermedades de países avanzados y en desarrollo.


El especialista de la UNAM señaló que entre las enfermedades propias de países desarrollados que afectan a los mexicanos están:

-Diabetes

-Hipertensión o problemas cardiovasculares

-Cáncer

-Sobrepeso u obesidad

Y agregó que otros males, pero característicos de naciones en desarrollo, que tienen prevalencia en México son: desnutrición, problemas gastrointestinales o muerte materno-infantil.

Pahua Díaz añadió que entender el proceso de salud pública a nivel poblacional tiene que ver con el trabajo, posición social, educación, alimentación, vivienda, servicios intra y extradomiciliarios, religión, cultura; todo es un entramado de condiciones determinantes sociales que favorecen la aparición de una enfermedad y la gravedad de ésta.

Es por ello que en México se pueden observar, según las diferentes zonas del país, dónde hay más problemas asociados al sobrepeso, diabetes y obesidad; y regiones que registran desnutrición infantil, mortalidad materna, por ejemplo; es decir, situaciones relacionadas con la desigualdad, inequidad, incluso violencia de género, puntualizó Pahua Díaz.

“Tenemos que priorizar los problemas, pero hay algunos que requieren que tomemos acciones con la comunidad, es decir, acciones como la educación para la salud, que las personas se empoderen, que sean resilientes, que nos consideremos parte de la solución”.

Daniel Pahua Díaz, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM

Enfermedades en México y cómo afectó el COVID-19

En el marco del Día Mundial de la Salud, Daniel Pahua Díaz precisó que es necesario ser conscientes de que la pandemia por SARS-CoV-2 no ha terminado, por eso hay una elevada frecuencia de casos y la transmisión permanece debido a las nuevas variantes de la COVID-19.

El docente estimó que la prevalencia del COVID-19 en México complicó el panorama epidemiológico, porque además de ser una enfermedad que afecta diversos órganos, implica empleo de recursos humanos, materiales y económicos.

“Además, se dejaron de hacer diagnósticos de las enfermedades crónicas no transmisibles, se suspendieron tratamientos, se dejó de lado la prevención en todos sus niveles: primaria, secundaria, terciaria e incluso no solamente de enfermedades crónicas no transmisibles, sino de enfermedades prevenibles y de enfermedades transmisibles”, manifiestó el también investigador.

Pahua Díaz recordó que el lavado de manos, por ejemplo, se debe realizar para prevenir virus, como el causante del COVID, enfermedades principalmente diarreicas y respiratorias, además de evitar infecciones por bacterias, hongos y otros parásitos.

Cabe señalar que el 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud para celebrar el aniversario de la fundación (en 1948) de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En 2023 el tema se centra en la “Salud para todos”, además de que se festeja el 75 aniversario del organismo internacional.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page