top of page

México participará en fase final de pruebas de vacuna contra covid-19 de Sanofi

  • AFP
  • 30 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

México.-México participará en la fase final de las pruebas para una vacuna contra la covid-19 que desarrolla el laboratorio francés Sanofi, informó este jueves el canciller Marcelo Ebrard.



"Es el primer protocolo fase 3 confirmado que se va a hacer en México, sin costo para nuestro país", declaró Ebrard a periodistas tras participar en un evento público.

Detalló que "México se incluye" en el grupo de 35.000 voluntarios en los que se probará la vacuna a nivel global.

La fase 3 del desarrollo de vacunas es aquella en la que se mide su eficacia a gran escala luego de una primera etapa en la que se evalúa su seguridad y una segunda en la que se explora su eficacia en grupos reducidos.

Ebrard no precisó cuál de las vacunas que desarrolla Sanofi, uno de los principales productores del mundo, será la que se pruebe en México.

El laboratorio trabaja una con su par británico GSK que utiliza tecnología de ADN recombinante, cuyos ensayos clínicos están previstos en septiembre y que podría estar disponible en la primera mitad de 2021.

También colabora con la empresa de biotecnología estadounidense Translate Bio en el desarrollo de una vacuna basada en la tecnología del ARN mensajero cuyo estudio clínico empezaría a finales de año y que, de resultar positivo, podría obtener aprobación para producirse en el segundo semestre de 2021.



La secretaría de Salud de México informará posteriormente sobre el proyecto, las fechas y las instituciones que participarán, dijo Ebrard.

"Lo que es relevante es que nos hemos puesto como objetivo central que México tenga varios protocolos fase 3 lo más pronto posible. Este es el primero", agregó.

México también negocia con Estados Unidos participar en "algunas o todas" las pruebas que los institutos nacionales de salud de ese país (NIH) desarrollan con varias empresas para lograr una vacuna, informó Ebrard.

Moderna, uno de los laboratorios participantes, informó este martes que la vacuna en la que trabaja generó una "robusta" respuesta inmunitaria al frenar la replicación del virus en pulmones y nariz de monos.

El gobierno mexicano también mantiene conversaciones con China y Alemania y busca garantizar su acceso a las vacunas que desarrollan la farmacéutica australiana AstraZeneca con la Universidad de Oxford y, por otro lado, la estadounidense Pfizer con la alemana Biontech, detalló el canciller.

Con 46.000 defunciones hasta el jueves, México es el tercer país más golpeado del mundo por la pandemia del nuevo coronavirus, detrás de Estados Unidos y Brasil.

 

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page