top of page

México presenta ambicioso plan de reforma del sistema de pensiones

  • AFP
  • 22 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- El gobierno de México presentó este miércoles una ambiciosa reforma al sistema de pensiones, en conjunto con el sector empresarial y sindical, a través de la cual busca aumentar los recursos que recibirán los trabajadores al jubilarse y reducir el límite de años de actividad exigidos.



"Se espera que el trabajador promedio aumente su pensión en un 40%. Se trata de cambiar las condiciones de retiro de los trabajadores para que tengan acceso a un retiro justo, acceso a un retiro digno", dijo el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, en conferencia de prensa.

La iniciativa, que pretende aumentar los aportes generales al sistema de pensiones del 6,5% actual a un 15%, será enviada esta misma semana a la Cámara de Diputados, informó.

Herrera explicó que bajo el régimen actual, establecido en una reforma de 1997, los aportes y el ahorro derivados hacia el sistema de pensiones no son suficientes, por lo que "para ciertos niveles de ingresos, la pensión resulta mínima".

Alegó también que la alta informalidad reinante en México ha complicado también el acceso a una pensión digna.



El sistema de pensiones en México se financia a través de fondos aportados por los trabajadores, los patrones y el gobierno. Pero era blanco de fuertes críticas porque sería un golpe para las finanzas públicas un aumento en los aportes gubernamentales y por el bajo rendimiento que ofrecía a las pensiones de los trabajadores en retiro.  

El incremento de fondos dispuesto en la nueva reforma se logrará por medio del aumento progresivo en los aportes de los patrones del 5,51% al 13,87%.

"Está cambiando el monto total de recursos para que los trabajadores tengan acceso a una pensión, pero no va a ser a costa de que tengan que ahorrar más los trabajadores y por lo tanto tengan que disminuir su ingreso disponible", destacó Herrera.

La iniciativa también contempla bajar de 25 a 15 años el límite inicial de trabajo para recibir una pensión garantizada, y la reducción en las comisiones de las Afores, las entidades que administran los ahorros de los trabajadores.

 

Kommentare


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page