top of page

México prevé cinco olas de calor y suma 95 casos de daños a salud por altas temperaturas

  • EFE
  • 17 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El Gobierno mexicano prevé al menos cinco olas de calor entre marzo y julio, y por estas altas temperaturas ya se han registrado 95 casos asociados a daños a la salud y un deceso, según informó este miércoles la Secretaría de Salud (SSa).


“Del 17 de marzo hasta el 6 de abril se han registrado 95 casos asociados a daños a la salud por altas temperaturas, de las cuales 63 son por golpe de calor, 26 por deshidratación y seis por quemaduras. Al momento se ha registrado una defunción por golpe de calor”, expuso en un comunicado la dependencia federal.

La información se divulga después de que el pasado 15 de abril la capital del país, Ciudad de México, alcanzara una temperatura máxima récord de 34,2 grados, con lo que superó los 33,9 grados registrados en 1998, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Ante las altas temperaturas, la SSa recomendó a la población tomar precauciones para prevenir daños a la salud como golpes de calor y quemaduras solares.

Explicó que el golpe de calor es consecuencia de la exposición excesiva a rayos solares o de haber estado en un sitio con mucho calor.

Esta situación, también conocida como insolación, provoca síntomas como piel fría o húmeda, sudoración intensa, desmayos o mareos, cansancio, pulso débil o rápido, presión baja, calambres musculares, náuseas y dolor de cabeza.

Asimismo, especialistas pidieron evitar exponerse a los rayos solares, en especial entre las 11 de la mañana y las 3 de la tarde, cuando se registra la mayor radiación solar.

Sin embargo, dijeron que en caso de ser necesario, la persona debe mantenerse hidratada, vestir ropa ligera y utilizar sombrero o gorra.

Indicaron además la importancia de evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse en lugares frescos, hidratarse con agua simple potable, consumir frutas y verduras, y no consumir bebidas alcohólicas o bebidas con alto contenido de azúcar porque producen deshidratación.

También recomendaron el uso de bloqueador solar con factor de protección solar 50 en las zonas del cuerpo expuestas, para evitar lesiones en la piel que causan dolor o ardor, así como enrojecimiento de la misma, que posteriormente toma un color bronce y puede descamarse.

Finalmente, enfatizaron la importancia del lavado constante de manos con agua y jabón y la adecuada conservación de los alimentos para evitar la descomposición.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page