top of page

México reanuda exportación de aguacate y mango a Estados Unidos

  • EFE
  • 24 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

Morelia.- Estados Unidos levantó la suspensión que impuso el 15 de junio pasado al comercio de aguacate y mango de Michoacán, estado del occidente de México, tras acordar un nuevo plan de seguridad para los inspectores, confirmó este lunes el embajador estadounidense en el país, Ken Salazar.


En la ciudad de Morelia, capital de Michoacán, Salazar oficializó el reinicio de las inspecciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) a las empresas empacadoras de aguacates michoacanos que, junto a los producidos en Jalisco, son los únicos autorizados para exportarse a Norteamérica.

El diplomático estadounidense se reunió este lunes con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, con quien delineó un estricto protocolo de seguridad que contempla la asignación de policías y escoltas a los inspectores del USDA, quienes han denunciado amenazas y agresiones.

Salazar afirmó que la presunta retención de dos inspectores de Estados Unidos, ocurrida la noche del 14 de junio y que motivó la sanción al aguacate michoacano, preocupó a la Embajada del Gobierno de Joe Biden.

"De la seguridad, la agresión que ocurrió el viernes por la noche (14 de junio), sí nos preocupó a nosotros mucho, es la principal responsabilidad del embajador, el asegurar que nuestros empleados sean protegidos”, dijo Salazar a los medios.

EFE accedió a un informe que el USDA envió a la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam), en el que notificó que el reinicio de las inspecciones comenzó en 20 empresas empacadoras del fruto.

Por ahora esto contempla a los municipios michoacanos de Uruapan, San Juan Nuevo y Ziracuaretiro, aunque de forma gradual se ampliarán las supervisiones fitosanitarias a otras ciudades.

El USDA informó de que las empresas empacadoras seleccionadas por el Gobierno de Estados Unidos ya pueden realizar sus actividades de recepción de aguacate, lavado, procesamiento, almacenamiento y embarque al vecino país del norte.

Según el USDA, el regreso de las inspecciones al resto de los municipios productores de aguacate dependerá de los avances que existan en materia de seguridad en cada región de Michoacán, estado que afronta disputas del crimen organizado y extorsiones a los productores.

Estados Unidos suspendió el 15 de junio la compra de aguacate y mango de Michoacán porque, un día antes, dos inspectores del USDA quedaron retenidos en un bloqueo de indígenas purépechas del poblado de Aranza, en el municipio de Paracho.

Horas antes del anuncio del embajador, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que "ya se está normalizando la situación de exportación de aguacate y de mango", pero tachó de "preopotencia" el freno al comercio al argumentar que "no es ese el modito".

El aguacate de los productores mexicanos es líder en producción y exportación a nivel mundial con 1,68 millones de toneladas anuales, con los estados de Michoacán y Jalisco como principales exportadores.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page