top of page

México rebasa 53.000 decesos y acumula 485.836 casos de COVID-19

  • EFE
  • 10 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- México llegó este lunes a los 485.836 casos y 53.003 muertes por la COVID-19 al acumularse los 5.558 nuevos contagios y 705 decesos reportados en las últimas 24 horas a la Secretaría de Salud.



Las infecciones por el coronavirus SARS-CoV2 tuvieron un aumento del 1,15 % en comparación con las 480.278 de este domingo en tanto que incremento porcentual diario de los fallecimientos fue del 1,34 % respecto a los 52.298 del día anterior.

Las pruebas de detección de la infección llegaron este lunes a 1.097.077 desde que se declaró la pandemia en febrero pasado, explicó en una rueda de prensa el director de Epidemiología del Gobierno mexicano, José Luis Alomía.

El índice de positividad de las pruebas asciende al 44 % (485.836) y las negativas llegan al 48 %, equivalentes a 532.028, además de que se tienen al momento 79.213 como sospechosos en espera de su resultado de laboratorio.

Alomía indicó que la curva de casos estimados considera una cifra de 54.952 decesos y un total de 521.342 casos positivos, si se consideran en ambos casos los confirmados más un porcentaje de los contagios y muertes sospechosas que se esperan saldrán positivo a la COVID-19.

La red hospitalaria de México tiene una disponibilidad absoluta de 41.131 camas, de las cuales 10.187 son consideradas de terapia intensiva al estar equipadas con un ventilador para tratar a los pacientes de mayor gravedad.



Alomía confirmó una ocupación de 12.546 de las 30.944 camas generales, el 41 % del total, y de 3.683 de las 10.187 camas de terapia intensiva, lo que supone el 36 % del total.

Nayarit (75 %) y Nuevo León (70 %) son los estados con mayor ocupación de camas generales, y Colima (68 %) y Nuevo León (63 %) los de mayor utilización de camas de terapia intensiva, explicó Alomía.

El nivel de ocupación de camas, junto con los de casos confirmados, son algunos de los puntos que las autoridades toman en cuenta para decidir el nivel de semáforo de riesgo COVID-19 en el país.

El rojo es para un nivel de máximo contagio; naranja, alto contagio; amarillo para contagio medio y verde para bajo contagio. Actualmente 16 estados están en rojo y los otros 16 en naranja.

La Ciudad de México y el Estado de México y los de Tabasco, Guanajuato y Veracruz son los que presentan el mayor número de infecciones confirmadas y en conjunto representan alrededor del 45 % del total del país.

 

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page