México rebasa los 245 mil casos de Covid; 17 estados en naranja y 15 en rojo la siguiente semana
- AGENCIAS
- 3 jul 2020
- 3 Min. de lectura
México.-La noche del viernes 3 de julio de 2020, en el marco de la conferencia de Salud, las autoridades dieron a conocer que el número de muertos por cOVID-19 alcanzó los 29 mil 843, mientras que los casos confirmados ascendieron a 245 mil 251.

De los 254 mil 251 casos confirmados, un total de 26 mil 063 continúan activos.
Hasta el momento México acumula un total de 77 mil 750 casos sospechosos, así como 301 mil 986 negativos.
La ocupación de camas de hospitalización general es del 44%, mientras que en las camas con ventilador es del 39%.
Los estados con mayor ocupación de camas de hospitalización general son Tabasco con el 71%, Nayarit con el 63%, Nuevo León el 63%, Puebla el 61% y Guanajuato el 60%.
Las entidades con mayor disponibilidad de camas de hospitalización general son Baja California Sur con el 84%, Querétaro con el 80%, Chihuahua con el 80%, Zacatecas con el 79% y San Luis Potosí con el 79%.
Los estados con mayor ocupación de camas con ventilador son Baja California con el 62%, Sonora con el 61%, Nuevo León con el 56%, el Estado de México con el 54% y Sinaloa con el 51%.
Las entidades con mayor disponibilidad de camas con ventilador son Chihuahua con el 84%, Michoacán con el 83%, Hidalgo con el 81%, Morelos con el 81%, Zacatecas con el 81% y Nayarit con el 81%.
Semáforo
La Secretaría de Salud dio a conocer, durante la conferencia del viernes 3 de julio, que un total de 17 estados estarán en semáforo naranja y 15 en rojo, para la semana del 6 al 12 de julio. Mientras que la semana anterior fueron 14 los rojos y 18 los naranjas.
Coahuila, Tamaulipas, Guanajuato, Veracruz y Chiapas pasaron de naranja a rojo, mientras que Guerrero, Oaxaca, Morelos e Hidalgo pasaron de rojo a naranja.
El semáforo epidemiológico para la semana del 6 al 12 de julio es el siguiente:
Los estados en semáforo naranja son: Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Yucatán, Zacatecas
Los estados en semáforo rojo son: Baja California, Chiapas, Coahuila, Colima, Estado de México, Guanajuato, Nayarit, Nuevo León, Puebla. Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz.

Las autoridades de Salud dieron a conocer las actividades que se podrán realizar en los 17 estados con semáforo naranja.
La ocupación en hoteles deberá ser de un máximo del 50%, tanto en áreas comunes y habitaciones, aunque algunos estados, como Quintana Roo y Baja California Sur, optaron por reabrirlos a un 30% de su capacidad.
El aforo permitido en restaurantes y cafeterías será del 50%.
Las peluquerías, barberías y estéticas podrán reabrir sus puertas, pero solo a un 50% de su capacidad y con previa cita.
El aforo en parques, plazas y espacios públicos abiertos pasará del 25% al 50%.
La capacidad de los mercados y supermercados pasará del 50% al 75%, pero solo se permitirá el acceso a un miembro por familia.
Los gimnasios, albercas, centros deportivos, spas y centros deportivos podrán abrir a un 50%, pero con previa cita, con el fin de evitar las aglomeraciones en los accesos.
“Hemos puesto la recomendación que sea, preferentemente, con cita. Esto para evitar que haya un gran conglomeración a la entrada del gimnasio o sitio correspondiente”, continuaron las autoridades.
Los cines, teatros, museos y centros culturales, de hasta 500 espectadores, podrán abrir a un 25% de su capacidad, al igual que los centros comerciales y los centros religiosos.
Los lugares y actividades que seguirán suspendidos con semáforo naranja son los eventos masivos, los centros recreativos, conciertos, parques de diversiones, balnearios, ferias, centros nocturnos, bares y salones de eventos.
Los eventos deportivos podrán realizarse, pero solo a puerta cerrada.
Comentarios