top of page

México recibe 41 piezas arqueológicas del Departamento de Cultura de Nuevo México

  • EFE
  • 20 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través del Consulado en Albuquerque, Estados Unidos, recibió 41 piezas arqueológicas de origen mexicano, entregadas voluntariamente por el Departamento de Asuntos Culturales (DAC) de Nuevo México.


Mediante un comunicado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dijo este martes que de acuerdo con un dictamen preliminar elaborado por especialistas del Instituto "las piezas pertenecen al patrimonio mexicano, de conformidad a lo que establece la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos".

Además, precisó que "fueron elaboradas por culturas prehispánicas que se asentaron en regiones como el altiplano central, el occidente y el norte de México, así como en los actuales estados de Oaxaca y Nayarit. De igual manera, su temporalidad se ubica entre los años 200 a 900 d.C".

En la nota se apuntó que los objetos arqueológicos fueron entregados por un particular al DAC de Nuevo México, instancia que, al no tener la certeza de la procedencia lícita de las piezas, determinó devolverlos a México.

En la entrega, la cónsul Norma Ang Sánchez agradeció al director ejecutivo de la Oficina de Estudios Arqueológicos, John Taylor-Montoya, por su "iniciativa de regresar de manera voluntaria las piezas a la nación mexicana".

Y resaltó que este acto "reafirma el compromiso y la ética de los gobiernos en la protección del patrimonio cultural".

El INAH apuntó que en fechas próximas, las 41 piezas arqueológicas serán repatriadas a México para su entrega al INAH, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, que será responsable de su custodia, estudio, conservación y difusión.

Además, exhortó a coleccionistas privados en el extranjero que actualmente tienen en posesión piezas que forman parte del patrimonio de México, así como a las casas de subastas, a sumarse a la protección y salvaguarda del patrimonio cultural, y a restituirlas, ya que son objetos que dan testimonio de la identidad y la memoria de los pueblos originarios de México.

Kommentare


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page