México recibe a 124 refugiados de Afganistán, la mayoría periodistas
- EFE
- 25 ago 2021
- 2 Min. de lectura
Ciudad de México.- México recibió en la madrugada de este miércoles a 124 refugiados desde Afganistán, muchos de ellos periodistas de medios de comunicación, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

"Recibí a reporteros y miembros del staff local de diversos medios que han solicitado visas humanitarias a México con motivo de los últimos sucesos en Kabul, Afganistán. Llegaron con sus familias, 124 personas en total incluyendo menores de edad, luego de 20 horas de vuelo", informó el canciller, Marcelo Ebrard, en un mensaje en Twitter.
Los ciudadanos afganos llegaron en la madrugada de este miércoles al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde fueron recibidos por una comitiva encabezada por el canciller.
Durante la llegada de los afganos, Ebrard explicó en un mensaje a medios que "México ha decidido apoyar las solicitudes de carácter humanitario, refugio, asilo, visa humanitaria, para personas en Afganistán que han pedido tener esa condición humanitaria".
EL PROCESO DE REFUGIO
Según explicó el propio The New York Times, los funcionarios mexicanos, "a diferencia de sus contrapartes en Estados Unidos", pudieron sortear la burocracia del sistema de inmigración para proporcionar "rápidamente" documentos que, a su vez, permitieron a los afganos -hablan de 24 familias- volar desde el asediado aeropuerto de Kabul hasta Doha, en Catar.
Y de allí a México, donde se les ha garantizado protección humanitaria temporal mientras se exploran otras opciones y países.
Los talibanes tomaron el domingo 15 de agosto el control de Kabul, capital de Afganistán, después de que sus combatientes entraran en la ciudad sin encontrar resistencia y con casi todas las provincias bajo su control, lo que propició la huida del hasta ahora presidente afgano, Ashraf Ghani.
La posición de las mujeres en el nuevo Afganistán ha generado enorme inquietud y alarma entre la comunidad internacional ya que durante el régimen talibán previo, entre 1996 y 2001, fueron recluidas en el interior del hogar y no se les permitió salir de casa sin la compañía de un hombre.
Varios países del mundo empezaron en los últimos días a recibir refugiados afganos.
Comments