top of page

México reconoce "deuda" con sus ciudadanos en el exterior

  • EFE
  • 25 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

Los Ángeles.- México tiene el reto de convencer a sus ciudadanos en el extranjero de que su sistema electoral "funciona y es confiable" para que crezca su participación en elecciones y de esta forma representar a los más de 12 millones de mexicanos que residen fuera del país, dijo a Efe Lorenzo Córdova, presidente del Instituto Nacional Electoral (INE).


"El sistema electoral mexicano fue fundado para inocular la desconfianza, pero la realidad actual es que el sistema funciona, es confiable y sólido", dijo Córdova en una entrevista a propósito de su visita a Los Ángeles para participar en la inauguración de la feria del libro Lea-LA.

Córdova considera que la democracia mexicana es "robusta" y que ello se debe en gran parte a su sistema electoral, que "ha resistido los embates de los nuevos fenómenos que lamentablemente se están viendo en varias partes del mundo que hostigan a las autoridades electorales desde el poder".

Sin embargo, reconoce que existe "una deuda" con los mexicanos en el extranjero.

"Si bien se ha avanzado mucho en los últimos 18 años para reconocerles sus derechos políticos y la posibilidad de participar en México políticamente desde el extranjero, aún hay mucho por hacer", advirtió el funcionario, quien termina su gestión en abril de 2023.

Precisamente con su presentación "México es donde estés" en Lea-LA, la feria del libro en español más grande de Los Ángeles, Córdova pretende entablar una charla con la diáspora y enviar un mensaje sobre la importancia de participar en las votaciones.

Explica que uno de los mayores obstáculos es lograr que los mexicanos que viven en países extranjeros obtengan su credencial de elector, documento que hasta hace ocho años sólo se podía tramitar en México, lo que dejaba casi sin posibilidad de participar a los indocumentados.


LAS "PARADOJAS" DEL SISTEMA

También quiere explicar a los mexicanos en países extranjeros que el instituto que preside "está en la vía de facilitar en la medida de lo posible su participación electoral, pero que no sólo depende del INE porque nosotros estamos acotados a la decisión de los partidos políticos, que han establecido muchos candados".

Córdova dice estar preparado para afrontar los reclamos sobre las "paradojas" del sistema electoral respecto a la diáspora. Por ejemplo, en las elecciones del año pasado el INE tomó una acción para obligar a los partidos a tener cuando menos un expatriado como candidato a la Cámara de Diputados. Sin embargo, los expatriados no pueden votar para elegir a esos candidatos.

"Ya les reconocimos (a los expatriados) el hecho de ser votados para la Cámara de Diputados pero no el derecho de poder votar para la Cámara", señaló Córdova, e insistió en que "todavía hay mucho por hacer" para resolver los problemas de diseño legal que existen.

Por eso el funcionario quiere aprovechar el espacio creado por Lea-LA, feria impulsada por la Universidad de Guadalajara que este año realiza su séptima edición, para reforzar los nexos con la comunidad inmigrante mexicana en EE.UU. y "avanzar en una agenda que tiene muchos pendientes" en el tema electoral.

Yorumlar


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page