top of page

México recupera de Nueva York "el monstruo de la tierra", la pieza olmeca más buscada

  • EFE
  • 11 may 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El Gobierno mexicano anunció este jueves que repatriará desde Nueva York al "monstruo de la tierra", la pieza arqueológica más buscada de la cultura olmeca, considerada la "cultura madre" por ser la primera civilización mesoamericana.


“El día 19 de mayo, la Fiscalía de Nueva York va a hacer entrega formal del monumento 9 de Chalcatzingo que fue arrebatado del sitio por los traficantes de bienes arqueológicos a mediados del siglo XX", informó Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El funcionario afirmó en la conferencia matutina del Gobierno que esto “constituye una de las más importantes, sino la más importante, recuperación del patrimonio arqueológico en lo que va del siglo XXI, gracias al empeño que ha puesto el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador”.

"El monstruo de la tierra" es una pieza olmeca que tiene al menos 1.500 años de antigüedad y es probable que se haya construido entre el siglo VIII y el siglo VI antes de Cristo, detalló el director del INAH.

El objeto es un bajorrelieve de la cultura de 1,8 metros de altura y 1,5 metros de ancho, con un peso de cerca de una tonelada.

Las fauces abiertas del monstruo simbolizan el acceso al inframundo.


Aunque se desconoce el modo y la fecha del robo de la pieza, en el céntrico estado de Morelos, las autoridades han documentado que en 1968 el arqueólogo David Grove presentó el objeto en la revista American Antiquity, por lo que, a inicios de la segunda mitad del siglo XX, ya estaba en Estados Unidos.

"Ha sido una lucha de décadas para pugnar por el regreso de esta pieza representativa del monstruo de la tierra", manifestó Prieto.

La pieza se exhibirá durante cerca de un año en el antiguo Palacio de Cortés, ahora llamado Museo Regional de los Pueblos de Morelos, para después trasladarse al sitio arqueológico de Chalcatzingo.

La recuperación se consiguió tras un trabajo conjunto entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Consulado de México en Nueva York y la Unidad de Tráfico de Antigüedades de Manhattan.

Durante la Administración de López Obrador, el Gobierno de México ha recuperado del extranjero más de 11.500 piezas que considera patrimonio nacional, pues el presidente ha priorizado esta acción desde que asumió en diciembre de 2018.

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page