top of page

México recupera dos piezas arqueológicas precolombinas de Suecia

  • EFE
  • 10 jun 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El Gobierno de México recuperó de Suecia dos piezas precolombinas entregadas en restitución por la compañía sueca Absolut, informaron este viernes autoridades del país.


“Se trata de dos figuras que fueron utilizadas durante la década de 1950 y 1960 para realizar la publicidad del conocido licor de café, Kahlúa, producido en México”, precisó la Secretaría de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Paula Eriksson, vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Comunicación de la Compañía Absolut, afirmó que recientemente recibieron en sus oficinas de Estocolmo las dos piezas que, en su momento, obtuvo Jules Berman, uno de los antiguos propietarios de Kahlúa.

Asimismo, expuso que la empresa sueca para la cual trabaja respeta y aprecia la cultura mexicana, por lo que consideró muy importante devolver los objetos a México.

El proceso de restitución comenzó en marzo de 2022, cuando la señora Lovisa Severin Kragerud, archivista en Absolut, entró en contacto con la Embajada de México en Suecia para manifestar el interés de la compañía en restituir las dos piezas arqueológicas.

“Como parte del proceso, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México instruyó al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la realización del análisis de ambas y se dictaminó que son originarias de la tradición cultural de Tumbas del Tiro, la cual se desarrolló entre los años 300 a.C. al 600 d.C. en el occidente de México”, agregó el boletín.

Durante el acto de restitución, realizado el 7 de junio, el embajador Francisco del Río agradeció a la compañía y señaló que la devolución de las piezas concuerda con el apego de Suecia al Derecho Internacional y a los acuerdos internacionales en la materia.

La entrega se formalizó por medio de la firma de un acta entre la Embajada de México y la empresa sueca.

La cancillería señaló que próximamente, las piezas serán repatriadas a México y, después, la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores realizará la entrega de los objetos a las autoridades del INAH.

El Gobierno de México aprovechó para hacer un llamado a coleccionistas privados en el extranjero que actualmente tienen en posesión piezas que forman parte del patrimonio de México, así como a las casas de subastas, a sumarse a la protección y salvaguarda del patrimonio cultural, y a restituirlas para su estudio, conservación y difusión.

“Ya que son objetos que dan testimonio de la identidad y la memoria de los pueblos originarios de México”, precisó.

El Gobierno mexicano recuperó del extranjero más de 5.700 piezas que considera patrimonio nacional durante los primeros tres años de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, quien ha priorizado esta acción desde que asumió en diciembre de 2018.

La SRE, la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Cultura, las embajadas y el INAH han intensificado demandas ante gobiernos extranjeros para recuperar piezas arqueológicas y artísticas.

Aunque no siempre con éxito, el Gobierno ha combatido subastas en ciudades como Nueva York, París y Roma en las que aparecen objetos robados o que pertenecen al patrimonio de México.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page