top of page

México registra 2.833 homicidios en mayo, el mes más violento del 2022

  • EFE
  • 20 jun 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- Un total de 2.833 homicidios se produjeron en México el pasado mayo, por lo que se convierte en el mes más violento en lo que va de 2022 y uno de los 10 más sangrientos en lo que va de mandato del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, informó hoy la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).


La cifra supone un incremento mensual del 9,84 % frente a los 2.554 notificados en abril.

A estas cifras se suman 77 víctimas de feminicidio, asesinatos de mujeres por razones de género, solo cinco menos que las 82 de marzo y seis más que las 83 víctimas de abril, la mayor cifra del año.

Los datos de mayo representan la cifra mensual más alta en lo que va de 2022, no obstante, según las autoridades, es el mayo más bajo desde hace cinco años.

"El homicidio doloso aumentó entre el pasado abril y mayo, sin embargo, este mayo es el más bajo desde hace 5 años. Se mantiene la tendencia a la baja con una disminución del 7,8 % en comparación con el máximo de 2018", dijo Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad, en una conferencia matutina en el Palacio Nacional.

México registró los dos años más violentos de su historia en los primeros dos años del gobierno de López Obrador con 34.682 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020.

Rodríguez expuso que seis estados concentran casi 50 % de los homicidios del país en los primeros cuatro meses del año, con un total de 6.150 víctimas tan solo en Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco y Sonora.

Sin embargo, destacó que en los 50 municipios prioritarios que concentran casi 28 % de los homicidios hubo una disminución interanual de 16,3 % en este delito entre enero y mayo de este año.

La funcionaria detalló que en mayo de 2022 hubo 77 feminicidios, asesinatos de mujeres por razones de género y representa un aumento de 6,1 % ante los 82 feminicidios documentados en abril.


"El feminicidio bajó 31,2 % respecto a su máximo histórico (en agosto de 2021 con 112 casos), en el último mes hubo 77 y en este año ha venido claramente a la baja", defendió Rodríguez.

Asimismo, dijo que el secuestro es el delito que más ha bajado durante esta administración, ya que se indica una reducción del 58,3 %. Y en el último mes, precisó se tuvo un incremento relacionado con la población migrante que padecen secuestros exprés “pero queda de todas maneras la denuncia”.

Además, abundó, el robo ha disminuido 29,1 % en contraste, dijo, el delito de extorsión tiene un incremento de más de 28 %. en lo que va del Gobierno actual.

En el acumulado, los delitos del fuero federal han decrecido 26,6 % desde que López Obrador llegó a la presidencia, en diciembre de 2018.

"Estamos en el camino correcto, en el que se considera cero impunidad y cero corrupción", aseguró la secretaria.

México registró 33.308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020.

Yorumlar


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page