top of page

México registra 31 mil 119 muertos por covid; pandemia podría alargarse hasta abril de 2021

  • AGENCIAS
  • 6 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- Autoridades de la Secretaría de Salud informaron que hasta el corte de este 6 de julio México registra 31 mil 119 muertos por coronavirus y 261 mil 750 casos confirmados acumulados.



En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, detalló que desde el inicio de la pandemia, 159 mil 657 personas se han recuperado, tras padecer coronavirus.

Con una nueva gráfica sobre incidencia de casos, defunciones y recuperados estimados por semana, López-Gatell explicó que se estima que en México hay 296 mil 815 casos acumulados de coronavirus y 32 mil 952 defunciones.

Para el reporte más reciente se sumaron 480 defunciones y cuatro mil 902 casos confirmados. Las infecciones de coronavirus registradas durante esta jornada reflejaron un incremento porcentual de 1.9%, mientras que las defunciones representan un crecimiento del 1.5%.

Del universo de casos acumulados, 25 mil 805 son casos activos al ser enfermos que han desarrollado los síntomas de COVID-19 en los últimos 14 días.

López-Gatell indicó que hay 73 mil 35 casos sospechosos de tener coronavirus y señaló que desde el inicio de la pandemia se han hecho pruebas a un total de 652 mil 231 personas, de las cuales 317 mil 446 dieron un resultado negativo.

López Gatell informó que en el país se tienen un total 28 mil 831 camas generales para pacientes con COVID-19 de las cuales 12 mil 873, equivalentes al 45%, se encuentran ocupadas; en las camas con ventilador, de las nueve mil 565 disponibles, se tienen ocupadas tres mil 597, el 38%.



El frío podría prolongar la pandemia

La llegada de la temporada de influenza en el otoño y un probable repunte de contagios de coronavirus con el clima más frío de esa época podría prolongar la pandemia de COVID-19 hasta marzo o abril de 2021, en México, prevé Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Con anterioridad, López-Gatell había dicho que la epidemia será larga en el país, pero también han fallado los pronósticos sobre su comportamiento, retrasando varias veces las predicciones del pico máximo o de su terminación.

“En octubre empieza la temporada de influenza y existen algunas razonables suposiciones de que podríamos tener también un repunte de COVID-19 conjuntamente con influenza durante toda la temporada de otoño-invierno”, dijo el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, a la cadena Radio Fórmula.

El funcionario respondió que era “correcto” a una pregunta sobre si se estaría hablando de que la epidemia se alargaría hasta marzo y señaló que “hasta marzo-abril del próximo año”.

México acumula casi 257 mil casos de coronavirus y más de 30 mil 600 muertes relacionadas al virus, ubicándose en el quinto lugar con más decesos en el mundo, según un recuento de la agencia de noticias Reuters.

 

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page