top of page

México registra un déficit comercial de 2.012 millones de dólares en octubre

  • EFE
  • 28 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- México tuvo un déficit en su balanza comercial de 2.012 millones de dólares en octubre pasado, un dato menor a la cifra también negativa de 2.799 millones de dólares del mismo mes de 2021, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).


Con este reporte, la balanza comercial acumuló un déficit de 27.309 millones de dólares en los primeros 10 meses de 2022, precisó el organismo autónomo en su reporte.

Pese al déficit, las exportaciones en octubre crecieron un 17,7 % interanual, con base en cifras originales, hasta un total de 49.275,3 millones de dólares.

Dentro de este indicador, las ventas petroleras crecieron un 6,9 % al situarse en 2.892,3 millones de dólares, mientras que las no petroleras subieron un 18,5 % hasta los 46.383 millones de dólares.

"Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos crecieron 19,1 % a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo, 15,3 %", ahondó el reporte.

Por otro lado, las importaciones totalizaron 51.287,2 millones de dólares en octubre, una subida de 14,8 % frente al mismo mes de 2021.

Las compras petroleras crecieron un 13,5 % anual, al ubicarse en 5.310,2 millones de dólares, mientras que las no petroleras aumentaron 15 % al sumar 45.976,9 millones de dólares.


"Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron alzas anuales de 14,3 % en las importaciones de bienes de consumo, de 14,3 % en las de bienes de uso intermedio y de 21,7 % en las de bienes de capital", agregó el organismo.

De esta manera, en lo que va del año, México ha registrado un total de 479.559,2 millones de dólares en exportaciones y 506.868,2 millones de dólares en importaciones.

Las exportaciones han aumentado un 19,5 % interanual en los primeros 10 meses de 2022, pero las importaciones se han elevado en 22,8 %.

México tuvo en 2021 un déficit comercial de 11.491,1 millones de dólares, un dato negativo que se compara con el superávit de 34.013 millones de dólares reportado en 2020, un año en el que cayeron tanto las exportaciones como las importaciones por la pandemia de la covid-19.

En 2019, el superávit fue de 5.409 millones de dólares, y en 2018 hubo un déficit de 13.618 millones de dólares.

Para su recuperación económica, México ha apostado al comercio exterior y al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que entró en vigor en julio de 2020 tras años de negociaciones.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page