top of page

México registró 122 casos de asesinatos de mujeres con crueldad entre enero y febrero 2022

  • EFE
  • 7 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- México registró al menos 122 casos de asesinatos de mujeres con crueldad extrema durante enero y febrero de 2022, denunció este lunes la ONG Causa en Común.


"En el primer bimestre del 2022, destacan al menos 80 masacres; al menos, 221 casos de tortura; al menos, 164 casos de mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres; al menos, 122 asesinatos de mujeres con crueldad extrema; y al menos, 59 asesinatos de niñas, niños y adolescentes", indicó la organización en un comunicado.

Las cifras forman parte de la actualización del estudio "Galería del horror: atrocidades registradas en medios periodísticos", en el que Causa en Común identificó que, entre enero y febrero de 2022, en el país se cometieron, por lo menos, 894 hechos de extrema violencia que clasifican como atrocidades.

Como ejemplo del recrudecimiento de la violencia contra las mujeres, la ONG destacó casos "de alto impacto" como el de la cabeza de una mujer localizada al interior de una hielera en Monterrey, Nuevo León el pasado 1 de enero.

Además del asesinato de la periodista Lourdes Maldonado en Tijuana, Baja California, el 23 de enero, la violación de una niña por tres sujetos que irrumpieron en su domicilio en San Miguel Soyaltepec, en Oaxaca, remarcó el boletín.

La ONG destacó que, en promedio, se registraron 15 atrocidades cada día, además de que incrementaron los asesinatos a periodistas, con al menos 6 casos.

Para efectos del estudio, se define "atrocidad" como el uso intencionado de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo; para provocar la muerte de un alto número de personas; para causar la muerte de personas vulnerables o de interés político, y/o para provocar terror.


ABARCAN TODO EL PAÍS

En las diversas categorías de atrocidades, la ONG registró 1.798 víctimas entre enero y febrero.

Las categorías con más casos fueron tortura, con 221 en ese periodo, mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres con 164, asesinato a mujeres con crueldad extrema con 164, las masacres con 80 y los asesinatos de niños y adolescentes con 59.

“Los registros de atrocidades abarcan todo el país; sin embargo, al menos 300 atrocidades se concentraron en los estados de Michoacán, Guanajuato, Baja California, Guerrero y Zacatecas”, agregó la organización.

México registró 33.308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page