top of page

México registró 7.000 secuestros con AMLO, 40 % menos que con Peña Nieto

  • EFE
  • 16 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- México registró 7.000 secuestros durante los seis años de gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), una reducción del 40 % comparado con los del sexenio de su antecesor, Enrique Peña Nieto (2012-2018), que superó ampliamente los 11.000 eventos de este tipo, según datos de la asociación Alto al Secuestro.


Esta organización no gubernamental dedicada a documentar y denunciar casos de secuestro en México presentó este miércoles un informe relativo a las cifras registradas en el periodo 2018-2024, correspondientes al gobierno de López Obrador en el cual se contabilizó la cifra exacta de 7.014 secuestros, lo que equivale a más de tres diarios.

Durante este periodo, cinco entidades federativas acumularon casi la mitad de estos crímenes, una lista que lidera Veracruz (oriente) con 1.073 secuestros registrados, seguido del Estado de México (centro) con 1.023, y muy por detrás ya Ciudad de México ligeramente por debajo de los 500, Puebla (centro) y Chihuahua (norte) ambos estados ligeramente por debajo de los 300 casos.

En cuanto a municipios, en primer lugar se encuentra Culiacán, capital de Sinaloa (occidente) con 180 secuestros, posteriormente se encuentra Juárez (Chihuahua) con 160 y en tercer lugar la también fronteriza ciudad de Tijuana en el norteño estado de Baja California con uno total de 107.

Sin embargo, según la diferente densidad poblacional de cada estado, destaca negativamente Veracruz, con una tasa de 13,31 secuestros por cada cien mil habitantes, seguido de las céntricas entidades de Morelos, Zacatecas y la sureña Quintana Roo, todas ellas con una cifra promedio superior a 10 por cada cien mil, cuando la tasa nacional se sitúa en 5,56/100.000.

Respecto a este último año, la organización reporta un aumento del 31 % en los nueve primeros meses de 2024 comparado con el mismo periodo en 2023, con septiembre como mes más negativo debido a las cifras que aporta Sinaola en este último registro, 142 secuestros en un mes, a raíz de los enfrentamientos que allí están teniendo lugar entre diferentes facciones del crimen organizado.

También durante septiembre de 2024, último mes analizado, se lamentó el secuestro masivo de 138 migrantes en el sureño estado de Chiapas.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page