top of page

México reporta 217.740 decesos y 2.352.964 contagios por coronavirus

  • EFE
  • 4 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- México sumó 395 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas para llegar a un total de 217.740 decesos, informó este martes la Secretaría de Salud.



Las autoridades sanitarias también contabilizaron 3.064 nuevos contagios en su informe técnico diario sobre la incidencia del coronavirus, que elevan a 2.352.964 los casos confirmados.


Con estos datos, México es el tercer país del mundo con más decesos, por detrás de Estados Unidos y Brasil, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según la Universidad Johns Hopkins.


Sin embargo, los datos reales pueden ser mayores, pues el propio Gobierno reconoció el 20 de abril en un reporte actualizado de "Exceso de Mortalidad en México" que las muertes asociadas a la covid-19 son un estimado de poco más de 332.500 tras un análisis de actas de defunción.


Desde el comienzo de la emergencia sanitaria, México ha estudiado 6,67 millones de pacientes, informó el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, en conferencia de prensa.


Precisó que el número de casos estimados es de 2.539.819 al considerar aquellos que esperan el resultado de la prueba, entre los que hay 20.587 casos activos estimados, es decir, menos del 1 %, que han presentado síntomas en los últimos 14 días.


Además, reportó 1.875.211 personas en el país que se consideran recuperadas después de haber padecido la enfermedad.


También se informó de que la ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 11 %, y del 16 % en cuanto a camas de terapia intensiva con respirador.


Con respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula el 19,3 % de todos los decesos a nivel nacional, es decir, casi una de cada cinco muertes.



PLAN DE VACUNACIÓN


En la conferencia se explicó que hasta este día se han administrado 18.827.623 dosis de la vacuna contra la covid-19, 354.566 durante la jornada del lunes.


Además se informó de que un total de 8.062.112 personas han recibido las dosis necesarias para completar el esquema de vacunación.


El programa de vacunación contempla por ahora a los adultos mayores de 60 años, adultos entre 50 y 59 años, personal médico y a parte del personal educativo.


Sobre la vacunación al personal educativo en los estados de Coahuila, Chiapas, Nayarit, Tamaulipas y Veracruz, y previamente en Campeche, se reportaron 943.423 esquemas completos.


Desde el 23 de diciembre, México ha recibido 25,42 millones de dosis de cinco farmacéuticas.


Con 126 millones de habitantes, México tiene comprometidos 34,4 millones de dosis de la vacuna estadounidense Pfizer, 79,4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de la china CanSino, 24 millones de la rusa Sputnik V, 20 millones de la china Sinovac, 12 millones de la también china Sinopharm y 51,4 millones de la plataforma Covax.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page