top of page

México roza 800.000 contagios y 83.000 muertes por COVID-19

  • EFE
  • 7 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- México llegó este miércoles a 799.188 casos confirmados y a 82.726 decesos por la COVID-19 con la notificación de 4.580 contagios y 378 fallecimientos en esta jornada, informaron las autoridades sanitarias del país.



Los contagios acumulados por el coronavirus SARS-CoV-2 tuvieron un aumento porcentual de 0,57 % y las muertes crecieron en un 0,46 % con respecto a las estadísticas del balance presentado el día anterior por las autoridades.

Con la tasa porcentual de crecimiento diario tanto de casos como de muertes, es probable que este jueves se rebasen los 800.000 contagios confirmados y las 83.000 muertes acumuladas desde que la pandemia fue declarada en México a finales de febrero.

Al presentar el balance diario en el Palacio Nacional, el director de Epidemiología, José Luis Alomía, reveló que al día de hoy se han estudiado 2.037.413 pacientes de los cuales alrededor del 39 % dieron positivo al COVID-19.

Alomía confirmó un total de 297.231 casos sospechosos clasificados entre los casos sin muestra (169.245), los que no tienen posibilidad de tener resultado (91.184) y de los que si espera un dictamen (36.802).

Las autoridades sanitarias refieren que un 43 % de los pacientes sospechosos serán positivos, una estadística que junto con los casos confirmados le permite a la Secretaría de Salud calcular en 926.906 los casos estimados en el país, 36.802 de los cuales estarían activos.

Con el mismo modelo, Alomía estableció en 94.015 las muertes estimadas, la suma de las que han sido confirmadas más un porcentaje de las sospechosas que serán positivas a la COVID-19.



En el país ya se han recuperado 560.895 personas, una cifra que representa alrededor del 70 % del total de pacientes que desarrollaron la enfermedad desde el inicio de la pandemia.

La ocupación hospitalaria en el país se encuentra en un nivel del 28 % de las 28.688 camas generales y del 23 % de las que disponen de un ventilador para ser ocupadas por pacientes que requieren asistencia para respirar.

Alomia confirmó que están ocupadas 8.030 de las camas generales y de 2.421 camas con ventilador, siendo los estados de Nuevo León y la capital mexicana las entidades que reportan la mayor tasa de utilización de estos espacios hospitalarios.

Sobre los casos acumulados, las ntidades que presentan mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Sonora, Veracruz, Tabasco y Puebla, todas con más de 3.000 casos y que en conjunto conforman más de la mitad (55%) de todos los casos acumulados registrados en el país.

La Ciudad de México registra la mayor parte de los casos acumulados del país y representa por si sola 17% de todos los casos.

La COVID-19 se mantiene todavía como la cuarta causa de muerte en México, solo por debajo de las enfermedades del corazón, la diabetes y los tumores malignos, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page