top of page

México sufre 75 incendios forestales activos que afectan a 20 estados

  • EFE
  • 25 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

México.- México sufre 75 incendios forestales activos, según el registro presentado este jueves por el Gobierno, que afectan a 20 estados del país entre los que destacan por cantidad y extensión los ocurridos en San Luis Potosí, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.



En un comunicado, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) refirió que Chihuahua con 12 y San Luis Potosí con 10 son las entidades que más conflagraciones en zonas forestales reportan.


"Al momento se registran 75 incendios forestales activos en 20 estados del país, con una superficie preliminar afectada de 16.016 hectáreas. Asimismo, se tiene un total de 13 incendios liquidados, es decir, ya no representan un riesgo de propagación del fuego", indicó la Conafor en su más reciente reporte.


Además, precisó que en la atención de los incendios trabajan un total de 3.593 personas combatientes, entre personal de la Conafor y otras instancias.


Acerca del incendio forestal que inició hace más de una semana en la Sierra de Arteaga, en el estado de Coahuila y que afecta también a Nuevo León, la dependencia informó que se tiene un control de un 55 % y un 30 % de liquidación.


Mientras que en el ocurrido en el ejido San José de Boquillas en Santiago, Nuevo León, está por determinar los porcentajes de control y liquidación.


Ambos incendios se consideran de atención especial ya que han ocasionado daños a viviendas.


En el reporte de este jueves, la Conafor informó que 15 incendios forestales ocurren en 11 Áreas Naturales Protegidas (ANP) del país.


Entre ellas en el Área de Protección de Flora y Fauna Tutuaca, en el estado de Chihuahua, y dos en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey, en el estado Nuevo León.



También en el Área de Protección de Recursos Naturales CADNR 026 Bajo Río San Juan, en el estado de Coahuila, y en la Reserva de la Biosfera Sierra de Tamaulipas, en el estado de Tamaulipas.


Además, en el área de Protección de Recursos Naturales CADNR 043, estado de Nayarit, y en el Área de Protección de Estatal Hidrológica, en el estado de Jalisco, y en el Sitio Sagrado Natural Wirikuta, de San Luis Potosí.


Otros más se registran en el Parque Nacional Lagunas de Zempoala, municipio de Huitzilac y en el Parque Nacional El Tepozteco, municipio de Tepoztlán, en el estado de Morelos.


También en la Protectora Forestal Vedada Cuenca Hidrográfica del Río Necaxa, en el estado de Puebla; así como tres en la Reserva de la Biosfera La Sepultura y dos en la Reserva de la Biosfera La Encrucijada, en el estado de Chiapas.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page