top of page

México supera 25.000 muertes y 200.000 contagios por covid-19

  • AFP
  • 25 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

México.-México rebasó este jueves las 25.000 muertes y los 200.000 contagios por covid-19, casi cuatro meses después de que el virus llegara a este país de 127 millones de habitantes, informó el gobierno.



El número de personas contagiadas por el nuevo coronavirus es de "202.951 al corte de día de hoy", mientras que los que "lamentablemente han fallecido a consecuencia de la enfermedad son 25.060", dijo en conferencia de prensa José Luis Alomía, director general de Epidemiología de la secretaría de Salud.

El miércoles el registró fue de 24.324 defunciones y 196.847 personas contagiadas.

El ministro de Hacienda, Arturo Herrera, informó este jueves que dio positivo a covid-19 tan solo tres días después de haberse reunido con el presidente Andrés Manuel López Obrador y de coincidir con otros funcionarios en distintos eventos.

Herrera es otro de los altos funcionarios mexicanos que han contraído el virus, entre ellos también está el director del Instituto Mexicano del Seguro Social Zoé Robledo.

Los primeros tres casos de contagio en México se apuntaron el 28 de febrero, y la última semana de marzo el gobierno suspendió las actividades no esenciales.

El 1 de junio comenzó la reapertura de las actividades económicas no esenciales de forma gradual.

La Ciudad de México sigue en estado de emergencia máxima. Junto con el conurbado Estado de México suman 77.142 contagios.

México tiene una incidencia de contagios de 159 personas por cada 100.000 habitantes, de acuerdo con las cifras presentadas este jueves en la conferencia de prensa.



- Estragos económicos -

Las estimaciones más recientes de la secretaría de Salud sobre el impacto del nuevo coronavirus en México señalan que los fallecimientos podrían llegar a 30.000.

México tendrá "una epidemia larga" que se extenderá "hasta octubre", advirtió el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell.

El subsecretario ha dicho que el virus no se ha salido de control en México porque se ha logrado reducir paulatinamente "la cantidad de contagios diarios".

El gobierno, que ha adaptado más de 700 hospitales para atender enfermos en todo el país, asegura que ha manejado bien la emergencia sanitaria, a pesar de las críticas de expertos y opositores que insisten en que deberían de hacerse pruebas masivas.

Funcionarios mexicanos, incluido el presidente López Obrador, han dicho que la reapertura gradual de actividades no esenciales no podía esperar más debido a las graves afectaciones económicas.

México perdió en mayo 344.526 empleos formales, de acuerdo con cifras oficiales. En abril ya había registrado la disminución de 555.247 puestos de trabajo, el mayor registro en la estadística histórica.

Además 12 millones de personas dejaron de trabajar temporalmente por la crisis sanitaria, reportó el instituto de estadísticas, INEGI.

El impacto del nuevo coronavirus ha ensombrecido el panorama de la economía mexicana, que podría registrar este año su peor contracción en décadas.

En abril, la actividad industrial sufrió una caída histórica del 26% en su comparativo anual y el Banco de México (central) estima que el PIB podría caer hasta 8,8% en 2020.

 

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page