top of page

México supera las 50.000 defunciones por la COVID-19

EFE

México.- México superó este jueves los 50.000 decesos confirmados por la COVID-19 para consolidarse como la tercera nación con más defunciones después de Estados Unidos y Brasil.



En las últimas 24 horas, las autoridades sanitarias confirmaron 819 decesos para llegar a 50.517 y además se contabilizan en el país 462.690 casos confirmados, 6.590 más que ayer.

"Lamentablemente tenemos 50.517 defunciones por COVID-19 en México", dijo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell al presentar el reporte técnico de esta enfermedad en el Palacio Nacional de la capital mexicana.

México reportó su primer muerte por coronavirus el 18 de marzo y 90 días más tarde, el 25 de junio, rebasó las 25.000 muertes, para superar este 6 de agosto, 41 días después, los 50.000 decesos, de acuerdo a las cifras oficiales.

López Gatell informó que se han practicado 1.056.915 pruebas de detección del virus SARS-CoV2, de las cuales 462.690 (el 43,7 %) dieron positivo y 506.252 (47,8 %) tuvieron un resultado negativo.

Asimismo, se tienen 87.973 pacientes sospechosos en espera de tener sus resultados de laboratorio para saber si están infectados de coronavirus, explicó López-Gatell.

El subsecretario informó que los casos estimados en el país ascienden a 502.811, con 52.479 defunciones también estimadas, de acuerdo con los cálculos que hacen las autoridades mexicanas de la salud.



Alrededor del 9 % de los casos estimados corresponden a casos activos que habrían desarrollado sus síntomas en los últimos 14 días, explicó.

La red hospitalaria del país reportó una ocupación de 13.652 camas generales para pacientes no graves, lo que correspondería al 43 % de las 31.558 de que dispone el país para atender a los enfermos.

Además, México tiene 10.562 camas de terapia intensiva para enfermos graves que necesitan ser intubados y la ocupación actual es del 38 %, un total de 3.987, explicó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Los estados de Nuevo León (65 %) y Colima (59 %) son los que tienen más camas generales ocupadas, y Nayarit (79 %) y Nuevo León (71 %) reportan mayor ocupación en las camas de terapia intensiva, precisó.

La Ciudad de México y los estados de México, Tabasco, Guanajuato y Veracruz, concentran alrededor del 45 % del total de casos confirmados, de acuerdo con el reporte técnico.

 
4 visualizaciones

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page