top of page

México supera los 216 mil casos de COVID-19; con 26 mil 648 muertes

  • AGENCIAS
  • 28 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

México.-Las autoridades de Salud dieron a conocer, la noche del domingo 28 de junio, que México llegó a los 26 mil 648 muertos y a los 216 mil 852 casos confirmados de COVID-19.



De los 216 mil 852 casos confirmados acumulados, un total de 25 mil 558 continúan activos.

Se han registrado 64 mil 143 sospechosos, así como 275 mil 203 negativos.

La ocupación de camas de hospitalización general a nivel nacional es del 43%, mientras que del 39% en camas con ventilador.

La mayor ocupación de camas de hospitalización general se registra en la Ciudad de México, el Estado de México, Puebla, Tabasco y Sonora con el 61%.

La mayor disponibilidad de camas de hospitalización general se da en San Luis Potosí con el 86%, Baja California Sur con el 85%, Querétaro con el 81% y Zacatecas con el 80%.

La mayor ocupación de camas con ventilador se registra en Baja California con el 63%, en el Estado de México con el 60%, Sonora con el 50%, Nuevo León con el 55%, la Ciudad de México y Puebla con el 54%.

La mayor disponibilidad de camas con ventilador se produce en Baja California Sur con el 84%, Chihuahua e Hidalgo con el 82%, así como Zacatecas y Guanajuato con el 80%.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que en México la pandemia se mantiene en una fase de ascenso aunque ha comenzado a bajar la velocidad en la que se están registrando los casos y las defunciones.



“La pandemia sigue en fase de ascenso, no ha disminuido el ascenso, pero sí la velocidad en la que se están sumando los casos y las muy lamentables defunciones”, dijo López Gatell al presentar el informe técnico del coronavirus.

En las últimas 24 horas, las infecciones mostraron un crecimiento del 1.9%, mientras que en los decesos el incremento ha sido del 1% respecto a las cifras de informe técnico del día anterior.

Las autoridades sanitarias del país reportaron un registro de 2 mil 4 defunciones calificadas como sospechosas y que se encuentran en etapa de estudios de laboratorio para que sean confirmadas o descartadas.

López-Gatell indicó que desde que la pandemia comenzó en México se han estudiado 556 mil 198 pacientes, de los cuales 275 mil 203 tuvieron un resultado negativo en sus pruebas de detección del virus, en tanto que otras 64 mil 143 se mantienen como sospechosas a la espera de su resultado de laboratorio.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud apuntó que el actual brote de coronavirus que comenzó en febrero podría terminar el próximo octubre, cuando comenzará en el país la temporada de influenza, que junto con la neumonía es la octava causa de muertes en el país.

 

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page