top of page

México supera récord de 50.000 millones de dólares en exportaciones agrícolas

  • EFE
  • 15 feb 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El Gobierno mexicano informó este miércoles que las exportaciones de productos agroalimentarios superaron los 50.000 millones de dólares en 2022, un 12,19 % más que el año anterior y el dato más alto registrado en los últimos 30 años.


El monto preciso de 50.133 millones de dólares, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social (Sader) en un reporte, supone un ingreso de divisas al país, la generación de empleos en el sector primario, mejores ingresos para los productores y el abasto interno.

Respecto a la llegada de divisas, los productos agroalimentarios tan solo fueron superados por las remesas (58.497 millones de dólares), pero rebasaron en un 27,9 % a las exportaciones petroleras y en un 79,9 % al turismo extranjero.

En tanto, las importaciones agroalimentarias fueron de 44.327 millones dólares, por lo que la balanza comercial presentó un superávit de 5.806 millones de dólares, una tendencia alcista que registró por octavo año consecutivo.

Así, el balance anual del comercio agroalimentario de México con el resto del mundo sumó 94.459 millones de dólares.

Por sectores, la balanza agropecuaria y pesquera registró exportaciones por 21.398 millones de dólares e importaciones por 21.548 millones de dólares, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).


La balanza agroindustrial, por su parte, tuvo ventas al exterior de 28.735 millones de dólares e importó el equivalente a 22.778 millones de dólares.

Las bebidas, frutas y hortalizas fueron los principales productos exportados, concentrando el 60 % de los movimientos comerciales agroalimentarios.

Concretamente, las mayores alzas fueron las del café sin tostar y sin descafeinar (78,9 %), el azúcar (44,87 %), el trigo y el morcajo (44,39 %), las preparaciones de café, té o yerba mate (42,41 %) y el extracto de malta (34,21 %).

Sin embargo, aquellos productos con mayor valor de exportación fueron la cerveza, el tequila, el mezcal, el aguacate, el tomate fresco o refrigerado, los productos de panadería y las fresas y frambuesas frescas.

En cuanto a las importaciones, resumió la Secretaría, el 57 % se concentraron en el sector de los cereales, las semillas y frutos oleaginosos, los cárnicos y los lácteos, huevos y miel.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page