top of page

México tiene 495 periodistas adscritos a Mecanismo de protección del Gobierno

  • EFE
  • 26 ene 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- Al menos 495 periodistas (155 mujeres y 360 hombres) son los que actualmente están protegidos por Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación (Interior) de México, informó este miércoles la dependencia.



En un comunicado, el titular de la Unidad de Derechos Humanos y responsable del Mecanismo, Enrique Irazoque, señaló que la protección a personas periodistas y defensoras de derechos humanos es obligación de Estado y Los tres niveles de Gobierno (municipal, estatal y federal) "tienen obligaciones y responsabilidades específicas para atender el tema".


Recordó que al inicio de esta Administración, que comenzó el 1 de diciembre de 2018, el Mecanismo contaba con 758 personas y a la fecha hay 1.508 personas beneficiarias, entre ellos 495 periodistas (155 mujeres y 360 hombres) y 1.023 personas defensoras de derechos humanos (551 mujeres y 472 hombres).


Dijo que la mayoría de los periodistas beneficiarios del Mecanismo son de Ciudad de México, Guerrero, Puebla, Sonora, Tamaulipas, Quintana Roo y Veracruz.


Mientras que las personas defensoras de derechos humanos incorporadas al Mecanismo se concentran en siete entidades: Cuidad de México, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca.


"La impunidad superior al 90 % en los casos de agresiones, es el gran problema en la agenda nacional de derechos humanos", expuso en la nota Irazoque.


Por otra parte, señaló que de diciembre de 2018 a la fecha se tiene contabilizados 52 asesinatos contra periodistas y 97 contra personas defensoras de derechos humanos.


Precisó que el 57 % de las agresiones a periodistas se concentra en seis entidades: Estado de México, Guerrero, Michoacán, Sonora, Oaxaca y Veracruz; mientras que el 64 % de agresiones en contra de personas defensoras de derechos humanos se centra en los estados de Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Oaxaca, y Veracruz.


El funcionario dijo que "de los homicidios registrados, solo siete periodistas y dos personas defensoras se encontraban incorporados al Mecanismo".


Señaló que entre el 40 y el 45 % de las agresiones que recibe el gremio periodístico "provienen de autoridades locales y municipales, y el otro porcentaje lo representan las agresiones y amenazas procedentes del crimen organizado".



Recordó que a 10 año de creación del Mecanismo "pareciera que las autoridades estatales y locales no están cumpliendo con sus responsabilidades, ya que lo que surgió como un Mecanismo extraordinario, se convirtió la ventanilla única de atención o la única política pública para defender el tema".


El martes, miles de periodistas de todo México se manifestaron para exigir justicia por los recientes asesinatos a informadores y el fin de la violencia contra el gremio en uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer la profesión.


La protesta nacional se dio como respuesta al asesinato más reciente, el de la periodista Lourdes Maldonado, quien fue tiroteada junto a su casa en la ciudad de Tijuana y era beneficiaria del programa de Protección para Periodistas de Baja California tras un problema legal que sostenía con el exgobernador Jaime Bonilla, del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena, izquierda).


Además, había acudido en marzo de 2019 a la habitual conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador por temor a que pudieran asesinarla en cualquier momento.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page