top of page

México urge retirar inspecciones a transporte de carga por parte de Texas

  • EFE
  • 15 may 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La Secretaría de Economía (SE) del Gobierno de México pidió este lunes de manera urgente al gobierno del estado de Texas (Estados Unidos) retirar las inspecciones al transporte de carga, ya que, apuntó, generan pérdidas millonarias para México y EE.UU.


En próximos días, el Gobierno de México, dijo, someterá el caso ante el Comité de Facilitación de Comercio del T-MEC (México, Estados Unidos y Canadá).

En un comunicado emitido, la dependencia mexicana mostró "sus serias preocupaciones por las pérdidas económicas producidas por las recientes inspecciones a transportes de carga" en las inmediaciones del cruce fronterizo Matamoros-Brownsville por parte del gobierno de Texas.

Recordó que dichas medidas, aplicadas desde el pasado 8 de mayo, señalan tener como objetivo "interrumpir el tráfico de migrantes en la frontera", una atribución que no corresponde a gobiernos subnacionales como lo es el estado de Texas.

"Estas acciones están motivadas por una visión antimexicana que dista de la integración social, cultural y económica entre México y Texas", señaló la SE en el nota.

Recordó que México es el principal socio comercial del estado de Texas "y que esta relación representa al año en promedio 231.000 millones de dólares".

Economía de México también apuntó que en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), los tres países han desarrollado cadenas de suministro en sectores estratégicos como el automotriz, el electrónico y el de hidrocarburos.

Por eso señaló que en contrasentido a estos beneficios mutuos, "la imposición de estas inspecciones está generando pérdidas millonarias tanto para empresas mexicanas como para estadounidenses".

También dijo que las inspecciones "están causando demoras de entre 8 y 27 horas en el ingreso de los transportes de carga nacionales a Texas, lo cual afecta principalmente a productos perecederos".

La dependencia mexicana dijo que en última instancia "son los consumidores estadounidenses quienes pagan los costos de estas políticas", por lo que a todos conviene restablecer la normalidad en la frontera.

Debido a lo anterior, la Secretaría de Economía indicó que ha iniciado un diálogo constructivo con la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) para encontrar una solución a un problema que, reconoció, "es causado por una autoridad subnacional".

Hace un mes, la Casa Blanca arremetió contra el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, por haber ordenado un incremento de las inspecciones de camiones en la frontera con México.

Esas inspecciones están provocando retrasos en el tráfico e "interrupciones significativas" en las cadenas de suministro de alimentos y automóviles, afirmó en un comunicado la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page