top of page

México vigila baja presión con potencial ciclónico al sur de las costas de Oaxaca

  • EFE
  • 6 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- Una zona de baja presión, ubicada al sur de las costas del estado de Oaxaca, podría intensificarse a tormenta tropical y, durante la noche del lunes y madrugada del martes, tocar tierra entre los estados de Guerrero y Michoacán, informó este viernes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.


Además, apuntó que en los próximos días se prevén lluvias de intensas a torrenciales debido al desarrollo del sistema y al avance del Frente Frío número 4, extendido sobre el norte del estado de Veracruz.

En conferencia de prensa, la coordinadora del SMN, Alejandra Méndez Girón, explicó que, a las 12.00 horas (18.00 GMT) el centro de la baja presión con potencial ciclónico se localizó a 310 kilómetros (km) al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, con movimiento lento hacia el noroeste.

De acuerdo con los pronósticos, explicó que durante esta tarde-noche la baja presión (que en caso de intensificarse a tormenta tropical llevaría el nombre de Max) se espera "continúe su desplazamiento paralelo a las costas de Oaxaca y Chiapas, provocando lluvias intensas en ambas entidades, así como precipitaciones muy fuertes en Guerrero".

Mientras que el sábado, el sistema continuará intensificándose y su centro se ubicará aproximadamente a 300 km de las costas de Oaxaca.

Méndez Girón indicó que la masa de aire frío asociada al frente provocará rachas de viento helado de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz.

"Durante el domingo la baja presión se podría intensificar a depresión tropical, con vientos de hasta 62 km/h, aproximadamente a 250 km de las costas de Guerrero", dijo la titular del SMN.

Mientras que el lunes, "la posible depresión tropical se podría intensificar a tormenta tropical", con vientos de 63 a 118 km/h y se localizaría muy cerca de las costas de Guerrero e, incluso, podría tocar tierra durante la noche del lunes y madrugada del martes, entre Guerrero y Michoacán".

Méndez Girón señaló que durante el paso de ambos sistemas se esperan lluvias de intensas a torrenciales con posibles deslaves, inundaciones y aumento en los ríos y arroyos, en Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz, así como vientos fuertes y oleaje de 5 a 7 metros en costas de Guerrero y Michoacán.

Ante ello, el SMN y la Secretaría de Marina (Semar) llamaron a la población y a la navegación marítima a extremar precauciones, ante las lluvias, viento y oleaje que esos sistemas pudieran ocasionar.

En total, del 6 al 11 de octubre se prevén acumulados de lluvias de 300 a 400 milímetros (mm) en Guerrero; de 200 a 250 mm en Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Puebla y Michoacán, así como de 100 a 150 mm en Querétaro.

Hasta ahora 12 ciclones con nombre se han regitrado esta temporada en el Pacífico: Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova, Kenneth y Lidia

De ellos, el más dañino ha sido Hilary, que en agosto dejó cuatro muertos en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa.

El Gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023, de los que cinco azotarían al país.

De esa cifra, entre 16 y 22 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico, y entre 10 y 16 por el Atlántico.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page