top of page

México vigila tormenta que se dirige a Veracruz y pide extremar precauciones

  • EFE
  • 11 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El Gobierno de México llamó este martes autoridades estatales y municipales y a la población de varios estados al oriente del país, a extremar medidas de precaución para prevenir daños a la vida de las personas, ante el desarrollo de la tormenta tropical Karl.


El sistema, que se formó este día y que se dirige hacia el estado de Golfo de México, provocará un temporal de lluvias en los estados de Veracruz, Puebla, Tabasco, Chiapas y Oaxaca, informó del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La tromenta "tiene un movimiento errático y lento", frente a las costas de Veracruz y Tabasco, se prevé que "entre martes y miércoles continúe desplazándose hacia el noroeste y que, a partir de mañana, durante la tarde-noche, cambie su trayectoria hacia la costa central de Veracruz", informó la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Méndez Girón.

Advirtió que de continuar con esta trayectoria "tocaría tierra durante la noche del jueves y madrugada del viernes, entre San Rafael y Alto Lucero, Veracruz, para continuar hacia la zona montañosa central de la misma entidad".

Detalló que sus bandas nubosas ocasionan nublados y lluvias en Veracruz, Puebla, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como oleaje elevado en costas de Veracruz, Tabasco y Campeche.

En su recorrido, las bandas nubosas también provocarán lluvias de intensas a torrenciales en Veracruz y Puebla, así como lluvias de muy fuertes a intensas en Tabasco, Chiapas y Oaxaca.

Además, provocarán lluvias fuertes en localidades de Hidalgo, Tlaxcala, Tamaulipas, el oriente de San Luis Potosí, Estado de México y Ciudad de México y al acercarse a Veracruz, los vientos se intensificarán hasta 100 km/h y se prevé oleaje de 2 a 4 metros en la costa de esa entidad.

"En total del 11 al 14 de octubre se prevén acumulados de lluvias de 300 a 350 milímetros (mm) en Veracruz, de 150 a 250 mm en el oriente de Puebla y de 150 a 200 mm en Tabasco y el norte de Oaxaca y de Chiapas", precisó Méndez Girón.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page