top of page

México y 10 países de la Celac acuerdan combatir la inflación en la región

  • EFE
  • 5 abr 2023
  • 3 Min. de lectura

Ciudad de México.- México y 10 países de América miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) alcanzaron siete acuerdos para combatir la inflación y facilitar el comercio regional, que incluye la creación de un Grupo de Trabajo Técnico con representantes de Gobierno de cada nación para determinar las medidas de cooperación.


Las naciones participantes también pactaron empujar medidas logísticas y financieras que permitan el intercambio de productos de la canasta básica y bienes intermedios en mejores condiciones, tomando en consideración la realidad de cada país y con la prioridad de abaratar los costos.

De acuerdo con la declaración de la Alianza de Países de América Latina y el Caribe contra la Inflación, el Grupo de Trabajo Técnico establecerá las medidas de cooperación regional, tomando como base los respectivos acuerdos multilaterales, regionales, subregionales y bilaterales de cada nación.

También se le concedió la facultad de establecer un plan de acción que permita implementar “en un plazo razonable”, la adopción de medidas de facilitación de comercio que haga frente a los altos precios de productos de consumo básico e insumos para contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional, que incluya la transferencia de tecnología y cooperación en la creación de capacidades.

Dicho Grupo de Trabajo realizará un análisis de viabilidad y acciones que impulsen un acceso más ágil y efectivo a productos de consumo básico a través de mejores condiciones logísticas.

En este estudio también se priorizará el desarrollo de un marco para la remoción de obstáculos y armonización de regulaciones y certificaciones sanitarias y fitosanitarias.

A fin de mejorar las facilidades logísticas y financieras, los países firmantes de estos acuerdos aprobaron que se emitan recomendaciones de medidas para mejorar la eficiencia de ingreso y salida de productos por puertos y fronteras, así como para el intercambio de insumos intermedios, maquinaria y tecnología en beneficio de la productividad agrícola.

Como parte de los resolutivos se acordó promover medidas que faciliten el acceso al crédito internacional y a incrementar el financiamiento multilateral de proyectos agrícolas, agroindustriales y de infraestructura para el transporte de mercancías.

Como último punto, los 11 Estados de la Alianza de Países de América Latina y el Caribe contra la Inflación, incluido México, pactaron coordinar esfuerzos con productores, compradores, transportistas y operadores logísticos del sector privado y otros actores económicos para seguir los acuerdos de esta Cumbre y sus resultados.

REUNIÓN EN MAYO

En este sentido, se anunció que los próximos 6 y 7 de mayo se realizará una reunión entre sectores empresariales, incluidas organizaciones de la agricultura familiar y campesina, así autoridades de alto nivel de los países que participaron en esta Cumbre antiinflacionaria.

La declaración conjunta señala que los países incluidos reconocen la necesidad de alcanzar acuerdos que estimulen la producción sostenible de alimentos, a través del compromiso de fortalecer las economías de la región y los sectores productivos a través de la inclusión, la solidaridad y cooperación internacional.

El encuentro tuvo su primera toma de contacto el pasado 27 de marzo, cuando cancilleres y ministros de estos países, así como el de Venezuela, cuya presencia en la cumbre no ha sido confirmada, abordaron las propuestas económicas y comerciales para mitigar los efectos inflacionarios sobre la canasta de alimentos básicos en la región.

De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), solo el 9,6 % de las exportaciones de la región de productos pertenecientes a la canasta básica tiene como destino el hemisferio occidental, en tanto que las importaciones suman alrededor del 28 %.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page