top of page

NASA capta sorprendente ola de calor récord en el Pacífico

  • AGENCIAS
  • 11 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

EE.UU.- La sonda infrarroja atmosférica (AIRS) de la NASA, a bordo del satélite Aqua, capturó la progresión de la cúpula de calor que se registró en Canadá y Estados Unidos en los últimos días y que ha dejado decenas de muertos.



Una ola de calor sin precedentes que comenzó alrededor del 26 de junio rompió numerosos récords de temperatura de todos los tiempos en el noroeste del Pacífico y el oeste de Canadá.


El instrumento científico trazó un mapa de la cúpula de alta presión que se instaló sobre varias regiones que Estados Unidos, Canadá y, como se aprecia en la animación 3D, también afectó en algunas zonas al norte de México.


Una animación de algunos de los datos de la AIRS muestra anomalías en la temperatura del aire en la superficie: valores por encima o por debajo promedios a largo plazo.


La temperatura del aire de la superficie es algo que las personas sienten directamente cuando están afuera.


En muchos casos, las temperaturas máximas excedieron los registros de temperatura anteriores en varios grados o más.


Numerosas estaciones meteorológicas batieron récords en días consecutivos después del 28 de junio, lo que demuestra la naturaleza sin precedentes de este calor extremo, al que también se le atribuye una serie de muertes.


En Columbia Británica, el pueblo de Lytton estableció un nuevo récord histórico para Canadá en 48 grados el 29 de junio, solo para romperlo al día siguiente con una lectura de 49 grados.


El instrumento AIRS registró anomalías de temperatura similares a una altitud de aproximadamente 3,000 metros, lo que muestra que el calor extremo también afectó las regiones montañosas.



Y las anomalías de temperatura en 5,500 metros de altura demostraron que la cúpula de calor se extendía hacia la troposfera de la Tierra, creando las condiciones para un calor intenso en la superficie del planeta que normalmente se encuentra más al sur.


¿Qué es el AIRS?

AIRS, junto con la Unidad de Sonda Avanzada de Microondas (AMSU), detecta la radiación infrarroja y de microondas emitida desde la Tierra para proporcionar una visión tridimensional del tiempo y el clima del planeta.


Los dos instrumentos realizan observaciones simultáneas hasta la superficie de la Tierra.


Con más de 2 mil canales que detectan diferentes regiones de la atmósfera, el sistema crea un mapa tridimensional global de la temperatura y la humedad atmosféricas, la cantidad y altura de las nubes, las concentraciones de gases de efecto invernadero y muchos otros fenómenos atmosféricos.

Lanzados a la órbita terrestre en 2002 a bordo de la nave espacial Aqua de la NASA, los instrumentos AIRS y AMSU son administrados por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California.

ความคิดเห็น


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page