top of page

Necesaria y urgente una acción transformadora para impulsar a los jóvenes: CIESEM

  • RUBÉN PÉREZ
  • 6 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.-  Con el 77.5 por ciento de los jóvenes chiapanecos inmersos en la pobreza multidimensional y el 91.8% con al menos una carencia social, es evidente que la juventud de Chiapas enfrenta desafíos significativos, consideró Enrique Vázquez Constantino, presidente del Centro de Investigación y Estudios Sociales, Económicos y de Mercado del Sector Privado (CIESEM).

Recordó que Chiapas alberga una población dinámica con una edad mediana de 24 años, donde la juventud no sólo representa el futuro, sino el motor innovador que puede desencadenar un cambio significativo en la entidad.

Sin embargo, lamentó que, detrás de esta “juventud vibrante”, se esconden cifras preocupantes que claman por una acción transformadora y visionaria.

La clave para desbloquear el potencial de Chiapas y sus jóvenes radica en el fomento de una industria sostenible, dijo el experto, quien agregó: “Es hora de dejar atrás los modelos convencionales y abrazar la innovación disruptiva que aproveche de manera inteligente y consciente los abundantes recursos naturales del estado”.

Detalló que la creación de empresas industriales sostenibles por empresarios y emprendedores preferentemente chiapanecos, no sólo generaría empleo, sino que también impulsaría el desarrollo social endógeno tan necesario.

Asimismo, comentó que el sector educativo se erige como un pilar fundamental en este viaje hacia el cambio. “Las estadísticas revelan brechas significativas en la cobertura educativa entre Chiapas y otras entidades, pero esto no debe considerarse como un obstáculo insuperable, al contrario, representa una oportunidad para enfocar esfuerzos y recursos en fortalecer la educación en todos los niveles”.

Comentó que, de hecho, los números no mienten: la tasa neta de cobertura secundaria en Chiapas es del 74.5%, mientras que la Ciudad de México lidera con un 108.92.

En la educación media superior, destacó que Chiapas está en 53.92%, en comparación con el impresionante 96.21% de la capital. “La brecha educativa es evidente, y es hora de cerrarla”.

Por ello, dijo que es imperativo invertir en programas como los “Laboratorios Públicos”, donde niños y jóvenes puedan explorar su curiosidad en disciplinas como Química, Biología, Física, Matemáticas, Industria 4.0, Biotecnología, Astronomía, entre otras.

Así como existen parques, canchas deportivas y bibliotecas públicas, estos laboratorios serían el catalizador para desarrollar habilidades, fomentar la innovación y cultivar futuros líderes científicos y tecnológicos, destacó.

Además, subrayó que una educación financiera adecuada es esencial, porque los jóvenes deben aprender no sólo a recibir recursos, sino a invertirlos sabiamente en su presente y futuro.

“Este conocimiento financiero puede ser la clave para empoderar a los jóvenes chiapanecos a tomar decisiones informadas y estratégicas”.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page