top of page

Necesario cambiar la ganadería convencional

  • CARLOS LUNA
  • 20 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Para evitar una mayor degradación del suelo en Chiapas, es necesario cambiar los métodos de la ganadería convencional.


De acuerdo con Alejandro Hernández, representante de la organización The Nature Conservancy, se realizan esfuerzos para trabajar de una forma regenerativa en la entidad.

“La ganadería convencional tiende a degradar los suelos y limita la capacidad de infiltración del agua, por el contrario la  regenerativa apunta hacia una restauración y mejora de las condiciones de las áreas de pasturas”, dijo.

El concepto regenerativo es recuperar lo que hemos perdido, restaurar la capacidad de la naturaleza de producir y de mantenerse productiva en el largo plazo para el bienestar de las personas y de la vida en el planeta.

Expuso que, la mayoría de las áreas agrícolas y ganaderas son monocultivos, incluso tratan de meter pasto o la agricultura es sólo maíz. Mientras más simple es un sistema, menos resilientes.

En este sentido, TNC participa junto a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) en una convocatoria para productores y productos ganaderas para participar en el proyecto “Mejores mercados, comunidades prósperas y sostenibles”.

Este es un programa que tiene entre sus objetivos promover la sustentabilidad a través de estrategias de acceso al mercado, por lo cual se busca incrementar la superficie bajo sistemas productivos sostenibles y rentables con acceso a los mercados en el Sur Sureste de México.

De esta manera se  contribuye a reducir la deforestación y las emisiones de gases de efecto invernadero, así como mejorar los medios de vida de las personas productoras y promotoras de turismo comunitario de naturaleza.

A partir del programa “Mejores Mercados,”.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page