top of page

Necesario “inyectar” mayor presupuesto para atención a niñez abusada sexualmente

  • RUBÉN PÉREZ
  • 19 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Elena del Rosario Torres, presidenta de la Fundación Internacional “Granito de Arena”, lamentó que el presupuesto destinado para la atención de la niñez y juventud que ha sufrido violencia sexual, sea cada vez menor, o inclusive nulo.



Una prueba de ello, dijo, es la posible desaparición del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), derivado de la Ley general en la materia, mismo que incluso no contaba con un financiamiento pero que significaba un “gran avance”.


Al respecto, mencionó que, en vez de “debilitarlo”, se debe de echar andar una estrategia nacional en el tema de delitos sexuales en contra de la infancia, lo que significaría que se etiqueten recursos económicos para el mismo.


De acuerdo con ella, sí hay un financiamiento y una estrategia pero para lo relacionado al embarazo en adolescentes, y para la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo Adolescente, “sin embargo, también se tiene que tomar en cuenta, de forma más directa, el rubro de delitos sexuales en contra de la niñez, y más en la primera infancia, cuando se requiere de personal especializado”.


Es decir, detalló que los niños y niñas de preescolar y los que estudian hasta tercero o cuarto de primaria están alejados de ese tipo de educación sexual, “pues los abusos sexuales no solo se dan en adolescentes”.


Como fundación, resaltó, esperan que para este año rinda frutos un convenio que pactaron con la Fiscalía General del Estado, y que ahora el nuevo titular de esa dependencia ratifique dicho convenio. “Porque es fundamental el trabajo que sociedad civil y esas autoridades podríamos hacer juntos”, destacó.


Es decir, Elena Torres resaltó que se puede contribuir a que esas niñas o niños que fueron violentados sexualmente, estén lo más fuertes posible al momento de pisar un juzgado.


Insistió en que sería ideal que, agrupaciones como “Granito de Arena”, en estos momentos contaran también con apoyo financiero gubernamental, pues el tópico de la pandemia ha generado estragos importantes para atender a los infantes. “Requerimos que las autoridades volteen a ver este sector, porque solos, como organizaciones, es complicado”, remató.

Kommentarer


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page