top of page

Necesario la prohibición de comida chatarra por índices de obesidad infantil

  • CARLOS LUNA
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- La prohibición de la comida chatarra en escuelas es un acierto por los altos índices de obesidad infantil, consideró la diputada local Faride Abud Arguello.


Destacó que se trata de una medida urgente para reducir los altos índices de obesidad infantil y prevenir enfermedades como la diabetes en menores.

Expuso  que la problemática de salud en el país, particularmente en niños, requiere acciones contundentes.

“Desafortunadamente, México tiene un índice alto de obesidad infantil, lo que deriva en enfermedades secundarias como la diabetes. Es fundamental disminuir el consumo de grasas trans y azúcares refinados desde temprana edad”, dijo.

Abud Arguello destacó que impulsar el tema de la buena alimentación referencia a la guía nutricional avalada por autoridades sanitarias son estrategias clave para generar hábitos saludables.

Agregó que: “Una de las mejores acciones que ha emprendido el gobierno federal, y que ahora respaldamos desde el Congreso de Chiapas, es atacar este problema desde las escuelas para evitar complicaciones graves de salud en el futuro”.

La prohibición de alimentos ultraprocesados en entornos escolares forma parte de las reformas a la Ley General de Educación y a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, aprobadas en 2020 a nivel federal.

Sin embargo, su implementación en estados como Chiapas ha cobrado relevancia ante cifras alarmantes: según el Instituto Nacional de Salud Pública, más del 35% de los menores mexicanos entre 5 y 11 años padece sobrepeso u obesidad.

La legisladora recalcó que, además de las restricciones, se requiere fomentar educación nutricional en las comunidades educativas.

“No solo se trata de eliminar opciones dañinas, sino de enseñar a las nuevas generaciones a elegir alimentos que beneficien su desarrollo”. Con esta postura, Chiapas se alinea a los esfuerzos nacionales para transformar los entornos escolares en espacios promotores de salud, en un país donde la obesidad es considerada una epidemia.

コメント


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page