top of page

Netanyahu defiende ante Congreso de EU la guerra en Gaza

  • EFE
  • 24 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

Washington.- En un encendido discurso ante el Congreso de Estados Unidos, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, defendió este miércoles mantener la ofensiva sobre la Franja de Gaza hasta la "victoria total", prometió que no reocupará el enclave cuando termine la guerra y acusó a Irán de estar detrás de las protestas propalestinas.


“Estados Unidos e Israel deben permanecer unidos. Cuando nos mantenemos unidos, sucede algo muy simple: nosotros ganamos, ellos pierden”, declaró Netanyahu en referencia a Irán y a Hamás, desatando la ovación de los legisladores, en su mayoría republicanos dado que decenas de demócratas boicotearon la comparecencia.

La invitación al primer ministro para dar un discurso ante el Congreso fue una propuesta del presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, en medio de la creciente tensión entre Netanyahu y la Administración demócrata de Joe Biden por la guerra en Gaza.

A pesar de ser el mayor suministrador de armas de Israel, Estados Unidos ha sido crítico con los bombardeos israelíes sobre zonas densamente pobladas y las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria. Netanyahu aseguró que la guerra continuará hasta la 'victoria total' sobre Hamás, evitando ahondar sobre las negociaciones para lograr un alto el fuego y la liberación de rehenes.

El primer ministro se hizo acompañar en la tribuna por Noa Argamani, secuestrada en el festival de música atacado por Hamás y liberada recientemente en un operativo.

Netanyahu calificó de 'sinsentido' las acusaciones de crímenes de guerra, asegurando que en el ataque a Rafah casi no murieron civiles, presionando a Estados Unidos para acelerar el envío de armamento.

Solicitó a Estados Unidos acelerar el envío de armamento para terminar el trabajo más rápido, refiriéndose a la ofensiva que ha matado a 39.000 palestinos desde el 7 de octubre, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas en Israel.

Sus planes para Gaza

El líder israelí abordó el futuro de Gaza y prometió no reocupar el territorio gazatí, aunque defendió el control de la seguridad del enclave.

Netanyahu no mencionó la formación de un Gobierno único para la Franja de Gaza y Cisjordania ni la creación de un Estado palestino independiente, planes oficiales de Estados Unidos.

Mientras hablaba, cerca de 5.000 personas protestaban contra su presencia en una manifestación que contó con la presencia de la actriz y activista Susan Sarandon.

Dentro del hemiciclo, la congresista demócrata Rashida Tlaib llevaba un abanico llamando 'criminal de guerra' a Netanyahu, y seis personas fueron detenidas por interrumpir la sesión.

Netanyahu arremetió contra los manifestantes, llamándolos 'tontos útiles' del Gobierno iraní, al que acusó de financiar protestas contra la guerra en Gaza en universidades estadounidenses.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page