top of page

Niegan inscripción a niña invidente en primaria

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 26 jul 2024
  • 3 Min. de lectura

Tuxtla.- Estrellita es una niña de 10 años de edad, tiene una discapacidad visual pese a la cual, ha logrado ser una estudiante destacada e incluso ha incursionado en el fútbol y el baile, los últimos dos años escolares los cursó en la primaria federal Cuauhtémoc, sin embargo, al querer inscribirla a quinto año, su mamá se topó con una condicionante: la nueva maestra de su hija le pedía que llevara una maestra sombra, es decir, que la acompañara en el aula, cosa que no era necesaria.


"Tanto la maestra como el director me pedían una sombra... mi hijita ya pasó al quinto año de primaria, entonces mi pregunta era, por qué si desde primer año no había necesitado una sombra, en quinto año me la estaban solicitando, ella ya había estado en esa primaria dos años, antes de eso la saqué de otra primaria igual por mal trato, tercero y cuarto trabajamos bien con la maestra”, señaló Liliana Leticia Cruz, mamá de Estrella.

Con la docente anterior, que le tocó por dos años, hubo un buen trabajo ya que la mamá de la niña elaboraba las actividades y exámenes en braille para su hija, y la docente incluso tomó un curso de este sistema para enriquecer el aprendizaje de la menor, mismos apoyos que le ofreció a la nueva maestra, quien caso contrario, se negó rotundamente, diciendo que nunca había trabajado con niños así, que no sabía cómo, que tenía 40 niños y no era su mamá, que trabajaba con proyector, que la sombra hiciera las actividades y la niña escuchara, entre otras excusas.

Doña Liliana se sorprendió porque incluso especialistas y maestros anteriores le decían que su hija no necesitaba sombra, pues se desenvuelve bien y es muy inteligente, le dijeron que una sombra iba a delimitar su avance, pues la única discapacidad que tiene son sus ojos, cognitivamente va muy bien, sin embargo la maestra, señala, se mantuvo en una postura cerrada y el director secundó esta actitud.

"Si yo le pongo una sombra, va a retroceder, y la respuesta del director fue, lo que diga la maestra, si ella le pide una sombra usted le tiene que poner una sombra, si usted no trae la sombra yo no se la puedo inscribir en esta institución, me pidió que yo firmara un documento donde me comprometía a llevar la sombra, cosa que me negué, hablé con los anteriores maestros de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (Usaer) pidiendo orientación y coincidieron en que no la necesita, pues se desplaza bien y no es agresiva con ella ni con los demás”, dijo.

Toda esta situación la orilló a cambiar a su hija de escuela, ya que no firmó el papel, hasta que la recibieron en otra primaria, la Juan Sabines ubicada en la colonia El Valle, donde sí hubo apertura, la docente mostró miedo pero lo tomó como un reto, a quien le ofreció el mismo apoyo, sin embrago lamentó la cerrazón en la primaria Cuauhtémoc, donde hay más niños con otras discapacidades y necesidades especiales, que no está siendo inclusiva.

“Interpuse una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, pues más niños con discapacidad necesitan el apoyo, incluso el comité de padres me apoyaba y lamentaron perder a una estudiante como Estrellita; defendamos los derechos de los niños, así tengan una discapacidad o no, creo que todos tenemos derecho a la educación, sobre todo ellos que deben ser incluidos en escuelas normales, con apoyo probablemente, pero que muchos niños tienen muchos sueños, como la mía, tiene muchos sueños de salir adelante, de ser una profesionista, y a nosotros como padres nos queda la tarea de apoyarlos a que sus sueños se cumplan, y a los maestros de ayudarnos en el apoyo de ellos para que ellos logren sus sueños", finalizó.

Ante este caso, al buscar al director de la institución, se negó a dar la entrevista argumentando que no tenía tiempo y que no atiende reporteros, en tanto, la Secretaría de Educación estatal tomó registro de lo ocurrido y señaló que harán las indagatorias correspondientes para que no se repita este caso y se tomen las medidas pertinentes.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page