No deja de temblar en Chiapas
- RUBÉN PÉREZ
- 8 ago 2021
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- En Chiapas, de forma histórica, ocurren a diario entre uno o dos sismos, la mayoría de baja magnitud, sin embargo, de enero a la fecha se han contabilizado 2 mil 500, lo que es una cantidad significativa, informó Silvia Ramos Hernández, directora del Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach).

En materia sísmica, dijo, hasta el momento no ha ocurrido una tragedia, no obstante, estimó que al año se registran cerca de 3 mil 200 movimientos telúricos en total, “es una cantidad significativa, pero tenemos que estar preparados, porque el riesgo es latente”.
Pese a los avances en la materia, recordó que aún no se puede determinar con tiempo y oportunidad, como otros fenómenos, cuándo y dónde serán ocurrirán eventos, aunque la mayor parte de los mismos suceden en las regiones Sierra, Costa y Soconusco.
En la parte central del estado, aseguró, se percibe una gran cantidad de lo que ocurre en otras zonas, “pero tenemos fallas geológicas activas en varias partes del estado, y todo lo que aparece de la actividad sísmica inusual, como ocurrió en la región Norte a finales del año pasado y principios de este 2021, lo que es parte de las preocupaciones que tenemos”.

A pesar de la frecuencia sísmica, Silvia Ramos advirtió que, por encima de Chiapas, está Oaxaca donde, luego de los terremotos vividos en septiembre de 2017 se quedó con mayor sismicidad, debido a que esas fracturas no paran de moverse.
En Chiapas, dijo, los sismos se han mantenido en magnitudes máximas de 5, mientras que en ese estado vecino son superadas, “entonces acá no hay nada qué lamentar, pero eso no significa que no puedan ocurrir, de ahí la necesidad de que nos preparemos para saber qué hacer, revisar las estructuras del hogar, o si estamos en el trabajo”.
Algo que hay que tomar en cuenta, especificó, es que la gente tiene al menos 14 segundos, desde que inicia un movimiento de ese tipo, para buscar un refugio, “son vitales, porque los sismos no tardan más de un minuto, por eso hay que actuar rápido para evacuar el sitio donde estamos”.
Comments