top of page

No habrá despidos en PJF; se busca reducir privilegios a “burocracia dorada”: AMLO

  • COMUNICADO
  • 12 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

CDMX.- En la acostumbrada conferencia de prensa de las mañanas, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue enfático al subrayar que la cancelación de los fideicomisos en el poder judicial de la Federación tiene por objetivo eliminar los privilegios de la “burocracia dorada”.


En ese marco, López Obrador compartió que la Secretaría de Hacienda mandó en sus términos la propuesta presupuestal para 2024, de 84 mil millones de pesos.

“De concretarse la cancelación de la mayor parte de los fideicomisos que tiene el Poder Judicial de la Federación (PJF) no afectará a sus trabajadores porque, en su caso, se trata solamente de eliminar el “copete” de privilegios que tienen los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y altos mandos, afirmó el mandatario federal.

Durante su conferencia abordó la situación en el PJF, a cuyos altos mandos calificó de “burocracia dorada” que ha mantenido sus privilegios a partir de su utilidad a la oligarquía, con especial énfasis, en el periodo neoliberal. En esa etapa, su función era importante para legalizar todos los procesos de privatización de los bienes públicos y trasladarlos a los particulares; por eso se “necesitaba tener bien maiceados a los funcionarios públicos, porque me cuesta trabajo llamarles servidores públicos”, agregó.

“¿Cómo jueces, magistrados y ministros obedecían? Pues pagándoles muy bien, con sueldos elevadísimos y muchas prestaciones; era una ‘burocracia dorada’ la que existía”, continuó; también destacó, “mucho dinero del presupuesto se utilizaba para tener muy buenas oficinas, no sólo los sueldos, oficinas en las avenidas más céntricas y lujosas”.

Para el Presidente, perder estos privilegios es lo que ha generado enojo en el PJF y es el motivo por el cual se está desinformando, con el argumento de la presunta pérdida de derechos laborales.

“Si el Poder Legislativo cancela esos fideicomisos, no se afecta en nada a los trabajadores, eso también para que lo conozcan todos los empleados del PJF; son los privilegios de los de arriba. En México un ministro gana hasta 700 mil pesos mensuales, si se suma todo lo que obtienen con prestaciones, como cuatro o cinco veces más de lo que yo percibo. Entonces, eso es cortar el copete de privilegios, pero no es afectar a los trabajadores”.

Para concluir, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó las actuaciones que ha tenido el Poder Judicial, sobre todo durante el periodo neoliberal cuando, por ejemplo, rechazó la realización de una consulta para una reforma energética que privatizaría el petróleo, aun cuando se cumplieron los requisitos; negó la justicia a los familiares de las víctimas de la guardería ABC o, en su caso, avaló su destitución como jefe de Gobierno capitalino, a instancias del entonces presidente Vicente Fox.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page