top of page

No quitan dedo del renglón

  • Foto del escritor: Alberto Castrejón
    Alberto Castrejón
  • 6 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

La disciplina del Tae Kwon Do es un conjunto de técnicas de ataques, defensas, pateo y golpes sin armas, es uno de los deportes más competitivos de nivel olímpico, la cual se practica en centenares de países del mundo, enmarcados en una marcialidad encaminada al desarrollo máximo de las capacidades propias físicas y mentales del practicante, al tiempo de inculcar valores, educación y compañerismo.



Pero esto no es muy funcional para todos, por lo cual la Asociación de Oriente Internacional de Ta Kwon Do (TOI) ha implementado la enseñanza del artemarcial coreano a través de un plan adecuado para los niños en las edades de 4 a 5 años que aprenden a través del juego la practica del Tae Kwon Do que resulta muy beneficiosa para el infante y que es muy trascendental, pues iniciar el aprendizaje a muy temprana edad es preciso que en todo momento se mantenga su condición de niño en un ambiente lúdico para su desarrollo.


De acuerdo al plan de enseñanza de niños y niñas de Oriente Internacional de Tae Kwon Do, que dirige el Profr. Jorge Francisco González Ríos, CN 7° Dan y Director Nacional de esta agrupación marcial, ha implementado este trabajo a una nueva generación de una veintena de niños y niñas, que vienen entrenando una hora diaria de lunes a viernes en las instalaciones de TOI “Central” de esta ciudad capital.


En entrevista con el instructor González Ríos, resaltó que iniciaron con este proceso tras el receso que se tuvo por la pandemia del Covid 19, implementando nuevos sistemas de enseñanzas a través del juego, al tiempo de inculcarle la disciplina y marcialidad, así mismo dijo que el primer paso fue sacarlos de casa para venir a las prácticas para desahogar toda esa energía reprimida a través de los juegos, pero encausados.


Tras dos meses aseguró que se ha cristalizado los objetivos trazados en los niños, que siguen siendo niños inquietos, pero con disciplina, marcialidad, respeto y compañerismo, enseñanzas que los ha incorporado a las actividades lúdicas con el fin de desarrollar las capacidades psicomotoras en el niño y os fundamento técnicos de una manera eficaz y divertida.

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page