No serán suficientes 14 mmdp para rescate del campo chiapaneco
- CARLOS LUNA
- 8 oct 2021
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- El representante legal de la Alianza Ciudadana por el Desarrollo Social y Sustentable en el estado de Chiapas Ricardo Girón Girón, señaló que, a pesar del anuncio del incremento del presupuesto para el campo chiapaneco en 2022, en mil millones de pesos no será suficiente por los estragos generados por la pandemia.

El recurso es de 14 mil mil millones de pesos para el ejercicio 2022, sin embargo, el abandono en el que ha permanecido este sector no alcanza para un rescate sustancial.
“El presupuesto para el campo en Chiapas durante 2021 fue de 13 mil millones de pesos, tampoco esta cifra que ha sido suficiente para resarcir los daños que dejó en la economía de los campesinos la pandemia por COVID-19”, dijo.
Para el ejercicio 2022, el gobierno federal destinará un monto de 3.9 por ciento superior al del 2021.
Lamentablemente, se estima la desaparición de programas como Crédito Ganadero, que no obtuvo resultados esperados para el sector ganadero.
Producción para Bienestar, es un programa que podría incluir fertilizantes para 394 mil productores en el país, y ante este anuncio, campesinos chiapanecos ya preparan documentos para entregar en diciembre que abre reglas de operación en ventanilla en la Sader.

Los rubros que más beneficios obtendrán de seis mil pesos mensuales, más seis bultos de fertilizantes son café, frijol y maíz. Sin embargo, nunca son suficientes los recursos, luego de la crisis sanitaria.
En este contexto, dio a conocer que, desde hace varios años los recursos e insumos para este sector han sido entregados a destiempo, por ello se han perdido las cosechas en diferentes ciclos agrícolas.
“Esperamos que, con los nuevos apoyos podamos salir adelante, el campo es el sector primario más importante pero no requiere la debida importancia”, concluyó.
Commentaires