top of page

Notarios aclaran publicación del SAT a nivel nacional

  • CARLOS LUNA
  • 23 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Noé Díaz González, presidente del Consejo Estatal de Notarios del Estado de Chiapas dio a conocer en relación a la lista publicada por el SAT que habla de la cancelación de mil 425 Fedatarios Públicos a nivel nacional que estaban adheridos al “esquema de inscripción al RFC a través de Fedatarios Públicos, por medios remotos”, el Consejo Estatal de Notarios del estado de Chiapas, integrado por los tres Colegios Regionales, Selva, Costa y Centro, que agrupa a todos los notarios chiapanecos.



Es por ello que aclararon que, este esquema nació hace más de una década, a raíz de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) solicitó el auxilio al Notariado mexicano para que, por medios remotos, los Notarios pudieran inscribir en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), a las empresas o personas morales que se constituyeran ante ellos.


En un principio fue sencilla dicha inscripción, por lo que muchos clientes preferían el servicio del Notario para inscribir a sus empresas porque les facilitaba el trámite y les evitaba perder tiempo al acudir personalmente ante las propias oficinas del SAT.


Sin embargo, la actualización de la plataforma tecnológica del SAT volvió muy complicado el uso de esa herramienta y, por ese motivo, varios notarios paulatinamente se fueron dando de baja de ese sistema o muchos de ellos no presentaron su aviso de renovación de vigencia del esquema de inscripción aludido.


“Ahora bien, la referida lista publicada este miércoles por el SAT a nivel nacional, y que incluye a 35 Notarios chiapanecos, quiere decir que estos fedatarios únicamente no podrán inscribir en el RFC, desde sus oficinas, a las empresas o sociedades que se constituyan ante su Fe”, dijo.


De ahora en adelante, sucederá lo siguiente: esos fedatarios únicamente dejarán de coadyuvar con el Sistema de Administración Tributaria, como se explica en párrafos anteriores. Lo que ellos hacían bajo ese esquema remoto, lo seguirá haciendo de manera directa el SAT, tal y como lo venía haciendo de manera paralela a los fedatarios aludidos.


Los citados Notarios podrán seguir constituyendo sociedades mercantiles o empresas, sólo que ahora los representantes de esos entes tendrán que acudir directamente ante las oficinas del SAT a darles de alta ante el RFC, con las consecuentes pérdidas de tiempo y accesibilidad que eso traerá consigo.


Esas Notarías seguirán funcionando normalmente y ofreciendo los demás servicios al público en general para los que están facultadas.


Las escrituras y demás documentos o actos pasados ante su Fe seguirán teniendo plena validez oficial.


“Finalmente, es preciso aclarar también que es absolutamente falso que dichos Fedatarios se encuentren en supuestas listas negras o tengan implicación alguna con investigaciones por lavado de dinero, o que se dediquen a crear empresas factureras. Esos son temas totalmente ajenos al asunto aquí aclarado”, concluyó.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page